Análisis de los procesos de curtiembre de bovinos en el municipio de Curos, Santander
Citación en APA
RAMIREZ-GOMEZ, LUZ ELENA
Autor
Hernández Mejía, Kevin David
Molina Báez, Yenly Juliet
Director
Ramírez Gómez, Luz Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Agroindustria
Resumen
El proyecto de grado titulado: Análisis de los procesos de curtiembre de bovinos en el municipio de Curos, Santander. Se describe iniciando con el primer objetivo específico, donde se realizó el diagnostico actual al municipio de los Curos en Santander, utilizando la encuesta de estilo Likert, donde se buscaron las mejores estrategias que estarán aprovechadas en la curtiembre de bovinos. Le sigue, la investigación en las diferentes plataformas académicas a nivel internacional, nacional y regional, sobre el proceso productico de la curtiembre en los bovinos y los riesgos a los operarios integrales que lo realizan. Finalmente, se estructuro plan de mejora con las estrategias y metodologías más distinguidas de los procesos de producción de curtiembre de bovinos, para la estandarización y tecnificación de principios de PML en el municipio de Curos. Santander.
Seguidamente, la metodología que se aplicó fue de tipo descriptiva, con enfoque mixto, porque se utilizó la encuesta como consulta de información primaria y enfoque cuantitativo y también se realizó la investigación de la diversidad de plataformas académicas, como consulta de información secundaria y enfoque cualitativo al análisis de los procesos de producción de curtiembre. Los resultados correspondieron al 66% de interés de los administrativos y operarios, en tener plan de mejora con las estrategias en el proceso de producción, también, se describió y analizaron los procesos característicos, materiales directos manejados, vitales riesgos para la salud naturales de la industria del curtido de pieles a nivel internacional, nacional y regional. Finalmente, se dejó plasmado el plan de mejora con las estrategias del proceso de producción de curtiembre, los riesgos en el operario integral y las medidas sostenibles del medio ambiente.
las conclusiones del trabajo desarrollado. Cabe resaltar, al aplicar la encuesta el alto interés, que presentaron, todo el equipo humano, tanto administrativo como operativo percibiendo alto conocimiento comercial y procesos de producción, también presentaron las preocupaciones por los alto riesgos que presentan al estar expuestos a largas jornadas de trabajo. Realizan sus labores en forma manual y utilizan poca tecnología.
Materia
Método OWAS, Método REBA, REBA, curtiembres, Toxicología laboral u ocupacional
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Autorización Licencia Yenlly y ...
- Nombre:
- Informe Final Yenly Molina y ...