Sistema de monitoreo inteligente para la detección de sedentarismo en entornos de oficina mediante visión por computador, Caso de estudio en Bucaramanga Santander
Autor
Castellanos Ávila, Omar Camilo
Ojeda Martinez, Jose Fernando
Director
Saavedra García, Jahir Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
TIC, Software, Ingeniería de Sistemas.
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo el desarrollo de un sistema de monitoreo inteligente enfocado en la detección de comportamientos sedentarios en trabajadores de oficina, mediante el uso de técnicas de visión por computador e inteligencia artificial. Este sistema busca promover la realización de pausas activas durante la jornada laboral, con el fin de reducir los efectos negativos del sedentarismo sobre la salud física y mental de los empleados.
Para su implementación, se diseñó una solución tecnológica compuesta por tres módulos: una aplicación de escritorio que reconoce a los usuarios mediante una cámara web y monitorea sus ciclos de trabajo y descanso; un backend en la nube que almacena los datos biométricos y los registros de actividad; y una interfaz web, orientada a la visualización de métricas e indicadores relacionados con el cumplimiento de pausas activas.
Durante el desarrollo, se utilizaron bibliotecas especializadas como InsightFace para el reconocimiento facial, así como herramientas de procesamiento de imágenes en Python. El sistema pasó por varias etapas de ajuste, incluyendo la mejora en la precisión del reconocimiento mediante múltiples vectores de embeddings por usuario, y la calibración del umbral de identificación para minimizar falsos positivos y negativos. Actualmente, el sistema cuenta con una funcionalidad estable para registrar sesiones de trabajo y enviar logs al backend para su posterior
análisis.
Este desarrollo demuestra la aplicabilidad de la inteligencia artificial en entornos laborales, y su potencial para contribuir al bienestar organizacional a través de soluciones accesibles, no invasivas y automatizadas. El trabajo finaliza con la fase de desarrollo de la interfaz web, que permita analizar los hábitos de los empleados, brindando a las organizaciones una herramienta integral de monitoreo y mejora continua en salud ocupacional.
Materia
Visión por computador, pausas activas, inteligencia artificial, sedentarismo laboral, reconocimiento facial.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...