Procedimientos para la realización de pagos y recaudos en el área de tesorería del Grupo Monterrey
Citación en APA
N/A
Autor
Vargas Hernández, Laura Viviana
Director
Gómez González, Mauro Asdrúbal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contabilidad Financiera, Tesorería, Gestión financiera, Auditoría y Control interno,
Resumen
Para asegurar la transparencia, la eficacia y la sostenibilidad de sus operaciones, es fundamental una administración apropiada de los procesos financieros dentro de las organizaciones. En esta línea, el área de tesorería desempeña un papel estratégico al administrar los recursos financieros a través de métodos de pagos y recaudos que posibilitan conservar la liquidez, atender las obligaciones contraídas y mantener vínculos confiables con proveedores, clientes e instituciones financieras. La investigación actual tiene como objetivo examinar, documentar y fortalecer los procedimientos realizados en la tesorería del Grupo Monterrey dentro de este marco (Huiman, 2022).
De este modo, es relevante desarrollar un trabajo de investigación en esta área, pues numerosos negocios no tienen documentación detallada para sus procedimientos financieros. Esto provoca riesgos de duplicados, errores, demoras y falta de control. El objetivo es proporcionar una perspectiva completa al tratar los procedimientos de pagos y cobros, permitiendo a la organización no solo reconocer sus fortalezas y debilidades operativas, sino también definir directrices claras para mejorar las funciones del área. Así, se contribuye tanto con la optimización de la gestión administrativa como con el aumento de la eficiencia operativa de la compañía (Delfín y Rodríguez, 2022).
En este contexto, el desarrollo de este proyecto se guía por tres fases esenciales. Primero, entender el procedimiento de pagos y recaudos en la sección de tesorería del Grupo Monterrey, según los datos proporcionados por la compañía, para tener una idea clara de cómo funcionan sus operaciones financieras. En segundo lugar, examinar los datos adquiridos en el campo de la tesorería, mediante la observación de las actividades que se llevan a cabo en cada proceso, esto teniendo en cuenta la información recolectada en el primer objetivo y de esta manera, lograr detectar elementos críticos que constituyan oportunidades para mejorar. Por último, se propone crear un manual de procedimientos que describa cada trámite de forma ordenada, con el objetivo de que sea una herramienta útil para mejorar la ejecución de las funciones de tesorería.
Por lo anterior, el estudio busca ser una contribución importante para el Grupo Monterrey, dado que el manual de procedimientos se transformará en un instrumento de soporte para la normalización de procesos, la reducción de errores y el reforzamiento del control interno. Asimismo, la investigación tiene como objetivo demostrar lo esencial que es tener procesos bien documentados y transparentes en el sector financiero, los cuales posibiliten un mejor rendimiento de la organización y, simultáneamente, fomenten la sostenibilidad y expansión de la empresa a largo plazo.
Materia
Contabilidad general, Cartera, Gestión de procesos, Manual de procedimientos, Recaudo.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Informe final Laura ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...