Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorHernández Álvarez, Edwin Ándres
dc.contributor.authorCamaron Garcia, Yusblendi Andrea
dc.contributor.authorCárdena Cadena, Paula Alexandra
dc.contributor.otherBeltrán Díaz, Albeiro
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-14T20:02:27Z
dc.date.available2025-10-14T20:02:27Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21421
dc.descriptionGestión empresariales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tuvo como propósito diseñar la filosofía organizacional para la empresa Dayanetty Shoes, ubicada en la ciudad de Bucaramanga, con el fin de fortalecer su identidad corporativa, consolidar la cultura organizacional y generar mayor coherencia en sus procesos internos. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, empleando entrevistas al gerente y encuestas a los colaboradores como instrumentos de recolección de información. Estos métodos permitieron identificar la percepción interna respecto a la misión, visión, valores y principios de la organización, así como establecer las necesidades prioritarias para la construcción de una filosofía empresarial clara y compartida. Los resultados evidenciaron que la empresa no contaba con una filosofía organizacional formalmente definida, lo que generaba vacíos en la comunicación interna, desarticulación en los objetivos y limitada identificación de los trabajadores con la organización. Asimismo, se encontró disposición tanto de la gerencia como de los empleados para adoptar lineamientos claros que fortalezcan el sentido de pertenencia, el trabajo en equipo y el reconocimiento de la marca.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .......................................... 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 12 1.2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ........................................................................................................... 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................ 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................... 17 1.4. ESTADO DEL ARTE .............................................................................................. 18 2. MARCO REFERENCIAL ......................................................................................... 19 2.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................. 19 2.2. MARCO AMBIENTAL ............................................................................................ 29 2.3. MARCO LEGAL ..................................................................................................... 31 2.4. MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................... 34 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................................... 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ......................................................... 43 5. RESULTADOS ........................................................................................................ 45 6. CONCLUSIONES .................................................................................................... 59 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................ 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................... 62 9. APÉNDICES ............................................................................................................ 70 10. ANEXOS .................................................................................................................. 76es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectFilosofía organizacionales_ES
dc.subjectmisiónes_ES
dc.subjectvisiónes_ES
dc.subjectvaloreses_ES
dc.subjectcultura empresarial.es_ES
dc.titleDiseño de la filosofía organizacional para la Empresa Dayanetty Shoes en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-10-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en gestión empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-10
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem