Mejora de una aplicación móvil de realidad aumentada para la enseñanza de la estructura básica de los computadores de manera interactiva para el aprendizaje infantil.
Citación en APA
N/A
Autor
Necon Cambindo, Adan Enrique
Herrera Galviz, Juan David
Director
Anchicoque Calderón, Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
informática, sistemas y videojuegos
Resumen
El presente trabajo de grado corresponde a la mejora y ampliación de un proyecto previamente desarrollado: una cartilla educativa complementada con una aplicación de realidad aumentada (RA) que facilita el aprendizaje de la estructura básica de los computadores en niños de educación básica (Necon Cambindo, & Herrera Galviz, 2023).
El objetivo principal fue mejorar la experiencia de aprendizaje mediante la incorporación de nuevos contenidos pedagógicos en la cartilla, la reorganización de su estructura en bloques temáticos, y la ampliación de la aplicación con modelos 3D adicionales, minijuegos interactivos y una interfaz más atractiva (InmuneTecnologyInstitute, 2024).
La metodología aplicada corresponde a un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) con carácter correlacional, en el que se analizó la relación entre el material impreso y la aplicación de RA como herramientas complementarias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se emplearon técnicas de observación, pruebas educativas y encuestas breves, apoyadas en fases de análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación (Ortega, 2025).
Los resultados muestran una aplicación más robusta y alineada con la cartilla, que ahora organiza los modelos 3D en secciones coherentes con los bloques pedagógicos, integrando funciones de rotación, escalado y movimiento de los objetos virtuales. Además, se añadieron dos minijuegos (ensamblaje y preguntas) que refuerzan los conocimientos adquiridos. La cartilla, por su parte, amplió su contenido con explicaciones adaptadas a niños, nuevos apartados sobre informática actual y actividades lúdicas.
Se concluye que la combinación de recursos impresos con realidad aumentada potencia la comprensión, despierta mayor interés en los estudiantes y ofrece un modelo pedagógico replicable en otros ámbitos educativos.
Materia
Desarrollo de aplicaciones, programación, videojuegos, sistemas informáticos
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización.pdf
- Nombre:
- F-DC-125 -Informe_final_trabaj ...
Vista previa no disponible