Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorArias Villamizar, Orlando
dc.contributor.authorRodríguez Lizcano, Andrés David
dc.contributor.otherMaldonado Leal, Sandra Patricia
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-14T16:50:48Z
dc.date.available2025-10-14T16:50:48Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21412
dc.descriptionAdministrativaes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo se proyecta en la realización y descripción de estrategias que desde el punto competitivo son esenciales para las empresas de confecciones de ropa infantil en el desarrollo de sus procesos de producción y que van a ser indispensables tener en cuenta para su fortalecimiento organizacional y liderazgo en un segmento de mercado que se destaca por tener varias empresas como competencia. Mediante un enfoque metodológico realizado en tres fases, se realiza inicialmente un diagnóstico de su entorno actual con la aplicación y estructuración de una matriz DOFA, posteriormente la consolidación de datos consignados de la revisión bibliográfica teniendo en cuenta los aportes de los diferentes autores sobre aspectos fundamentales en las empresas de confecciones de ropa infantil para tener una mayor productividad. Con la identificación de los factores se realiza finalmente la estructuración de estrategias que tienen relevancia para el mejoramiento continuo y la obtención de mejores resultados operacionales. Con el análisis desarrollado se apunta al fortalecimiento en aspectos como el crecimiento económico, la fidelidad de los clientes y el fortalecimiento de los procesos que se realizan en la comercialización de sus productos hacia el cliente final. La metodología es de tipo cualitativo empleada mediante el análisis de tipo descriptivo, con la verificación de referencias bibliográficas de acuerdo a posturas de otros autores y la percepción mediante encuestas aplicadas a empresarios de confecciones de ropa infantil, para la realización de la matriz DOFA y posterior descripción de estrategias. Las recomendaciones resultantes tienen el potencial de mejorar la competitividad y el crecimiento sostenible de las empresas de confecciones de ropa infantil en la generación de una mayor rentabilidad y consolidación en el mercado.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................. 123 1.3. OBJETIVOS ....................................................................................................... 133 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 143 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 144 1.4. ESTADO DEL ARTE ........................................................................................... 144 2. MARCO REFERENCIAL .................................................................................... 155 2.1 MARCO TEORICO……………………………………………………………………….15 2.2 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………..19 2.3 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 28 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 30 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 37 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 39es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCliente final, competitividad, crecimiento económico estrategias, segmento del mercado.es_ES
dc.titleFormular estrategias en los procesos productivos, para las empresas de confecciones de ropa infantil en la ciudad de Bucaramanga desde la perspectiva de la competitividad.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-10-09
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-09
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem