Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del uso de inteligencia artificial en la gestión financiera y contable de las Pymes en Bucaramanga en el año 2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | López Carvajal, Álvaro | |
dc.contributor.author | Lozano Morales, Angie Paola | |
dc.contributor.author | Rodríguez Anchicoque, Laura Stefany | |
dc.contributor.other | Amado Diaz, Jhon Jairo | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T15:34:37Z | |
dc.date.available | 2025-10-14T15:34:37Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21404 | |
dc.description | Inteligencia Artificial y Gestión Financiera | es_ES |
dc.description.abstract | La presenta monografía tuvo como finalidad examinar la aplicación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en la gestión financiera y contable de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Bucaramanga durante el año 2024, con el fin de identificar los beneficios, desafíos y oportunidades derivados de su implementación en la toma de decisiones organizacionales. En el primer objetivo, se realizó una identificación de las principales herramientas de IA utilizadas en el ámbito financiero-contable, entre ellas el RPA, OCR especializado, modelos predictivos financieros, detección de anomalías con autoencoders, Big Data y Machine Learning en auditoría, ChatGPT y otros sistemas expertos. El análisis bibliográfico y documental permitió evidenciar que estas herramientas contribuyen a la automatización de procesos, la precisión en el registro de información y la optimización en la generación de reportes. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander - UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FINANZAS Y CONTABILIDAD 16 2.1.2. HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN FINANCIERA 16 2.1.3. BENEFICIOS Y DESAFÍOS DE LA IA EN LAS PYMES 17 2.1.4. LA AUTOMATIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS CONTABLES 18 2.1.5. TEORÍA DE LA DIFUSIÓN DE INNOVACIONES 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 20 2.2.1. AUTOMATIZACIÓN 20 2.2.2. BIG DATA 20 2.2.3. CONTABILIDAD DIGITAL 20 2.2.4. CIBERSEGURIDAD FINANCIERA 21 2.2.5. DATOS FINANCIEROS 21 2.2.6. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 21 2.2.7. MACHINE LEARNING 22 2.2.8. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS 22 2.2.9. PLANIFICACIÓN FINANCIERA INTELIGENTE 22 2.2.10. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 23 2.3. MARCO LEGAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 27 3.4. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS A LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE EN PYMES DE BUCARAMANGA 28 4.1.1. DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ENCONTRADAS 31 4.2. EFECTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS FINANCIEROS, CONTABLES Y EN LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES 45 4.2.1. MÉTODO DE ANÁLISIS DOCUMENTAL DE EFECTOS 46 4.3. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES Y BARRERAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS PYMES DE BUCARAMANGA 50 5. RESULTADOS 55 5.1. IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS A LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE EN PYMES DE BUCARAMANGA 55 5.2. EFECTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS FINANCIEROS, CONTABLES Y EN LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES 57 5.3. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES Y BARRERAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS PYMES DE BUCARAMANGA 60 6. CONCLUSIONES 64 7. RECOMENDACIONES 66 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 68 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander - UTS | es_ES |
dc.subject | Automatización, Contabilidad, Decisiones, Inteligencia Artificial, PYMES. | es_ES |
dc.title | Análisis del uso de inteligencia artificial en la gestión financiera y contable de las Pymes en Bucaramanga en el año 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Publico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-09 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Publica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación