La Responsabilidad Social Empresarial como Herramienta para Mejorar el Clima Laboral y la Productividad en las Organizaciones en el sector del calzado en Colombia. Modalidad: Monografía teórica
Autor
Rodriguez Garcia., Dariam Zulayni
Solis Rodriguez, Daniela
Director
Hernandez Alvarez, Edwin Andres
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración
Resumen
En esta monografía teórica analiza la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
como un mecanismo clave para perfeccionar el entorno de trabajo y el desempeño
en las empresas del sector calzado en Colombia. La investigación se desarrolló bajo
la premisa de que, en un entorno empresarial con informalidad alta, competencia
dañina y retos de sostenibilidad, la RSE representó una estrategia fundamental para
lograr un desarrollo organizacional más justo humano y eficiente.
La metodología aplicada de investigación documental, corresponde a una revisión
documental, normativas y actuales, que permitió comprender las dimensiones
social, ambiental y económica de la RSE. Mediante este enfoque, se identificaron
diversas problemáticas del sector, como la baja inversión en bienestar laboral, la
alta rotación de personal, la formación limitada en la sostenibilidad y la aplicación
superficial de la RSE como simple requisito legal. También se reconocieron
oportunidades como la creciente demanda por productos con valor social, el apoyo
estatal a la formalización empresarial y la posibilidad de establecer alianzas
estratégicas con diferentes actores.
Los resultados demostraron que las organizaciones que aplican la RSE de forma
efectiva obtuvieron varios beneficios: como un mayor compromiso por parte de sus
empleados, fortalecimiento de la cultura organizacional, mejora de la imagen
corporativa, aumento en la retención de talento y optimización de los procesos
internos. Además, se evidencio que las estrategias sostenibles ayudaron a reducir
costos, aumentar la productividad y generar ventaja competitiva sostenidas en el
tiempo. En conclusión, la RSE dejó de ser solo una obligación legal y ofreció modelos que fomentan herramientas estratégicas para el crecimiento responsable. Esta monografía ofreció una visión integral que fomentó modelos de gestión más éticos, humanos, sostenibles e innovadores, promoviendo el bienestar laboral y el desarrollo del sector calzado colombiano en el marco de una economía comprometida con su entorno y su futuro.
Materia
Responsabilidad social, clima laboral, sostenibilidad, calzado, productividad.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...