Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorGuzman Duque, Alba Patricia
dc.contributor.authorChaparro Osorio, Karen Julieth
dc.contributor.authorMartínez Valencia, Michelle Dayana
dc.contributor.otherHernandez Alvarez, Edwin Andres
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-14T15:07:12Z
dc.date.available2025-10-14T15:07:12Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21401
dc.descriptionAdministraciones_ES
dc.description.abstractEl marketing digital es un instrumento fundamental que permite a las organizaciones acceder a un mercado global, mediante el uso de internet y de las redes sociales. Multiservicios DR es una pyme dedicada a la comercialización de bienes y servicios. La empresa enfrenta un problema significativo que compromete su estabilidad debido a que tiene poco manejo de redes sociales y por ende poca visibilidad a nivel digital. El desarrollo del presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico de marketing digital que permita a Multiservicios DR el fortalecimiento en la forma de comercialización de sus productos y servicios. Para dar alcance a lo planteado, se aplicó una encuesta a una muestra de clientes, se desarrolló la matriz PESTEL y la matriz DOFA. Como principales resultados se destaca que de la mayoría de clientes el 44 % son empleados y el 43% son trabajadores independientes, el 73 % de los clientes usa más el WhatsApp, el plan de marketing implementado permitió aportar un crecimiento superior al 30% de alcance en redes sociales, pasamos de tener 103 seguidores en Facebook a tener 150 seguidores, creciendo en un 46% solo en el 1 mes de estar la empresa ejecutando el plan propuesto, en la red social Instagram pasado de tener 72 seguidores a 95 seguidores, lo cual equivale a un 30% cumpliendo con la meta propuesta, en cuanto a las vistas diarias de los estados publicados en Whatsapp pasamos de tener 57 vistas en promedio diarias a lograr que cerca de 150 clientes miren nuestras ofertas y se interesen por el contenido que estamos publicando a diario. Lo realizado permite concluir que un CRM es una herramienta funcional que aporta organización a las empresas en cuanto a la información de sus clientes y en poder medir en tiempo real el alcance de sus publicaciones para la toma de decisiones y acciones oportunas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................ 11 INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................... 14 1.2. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................. 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................... 17 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................. 18 2.1. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA HERRAMIENTA PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL .................................................................................................... 18 2.2. EL MARKETING Y SU APORTE AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL .................... 18 2.3. EL MARKETING DIGITAL EN LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS DE FORTALECIMIENTO COMERCIAL ................................................................................. 19 2.4. HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL ............ 20 2.5. EL CRM Y SUS APORTES AL FORTALECIMIENTO DE LOS RESULTADOS ORGANIZACIONALES ................................................................................................. 21 2.6. MARCO CONCEPTUAL ..................................................................................... 22 2.6.1. CRM .......................................................................................................... 22 2.6.2. DOFA ........................................................................................................ 22 2.6.3. INNOVACIÓN ................................................................................................ 23 2.6.4. MARKETING ................................................................................................ 23 2.6.5. PESTEL .................................................................................................... 23 2.6.6. REDES SOCIALES ........................................................................................ 23 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 24 4. RESULTADOS ............................................................................................ 29 4.1. ANÁLISIS EXTERNO DE LA EMPRESA ............................................................... 29 4.1.1. ENCUESTA APLICADA A CLIENTES ................................................................ 29 4.1.2 MATRIZ PESTEL ............................................................................................ 34 4.2. ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA MATRIZ DOFA .......................................... 35 4.3. DISEÑO DEL MODELO CRM PARA MULTISERVICIOS DR .................................... 38 4.3.1. CONTENIDO DEL PLAN ESTRATÉGICO ............................................................ 38 4.4. RESULTADOS DE LUEGO DE IMPLEMENTACIÓN CRM EN MULTISERVICIOS DR .... 39 4.4.1. CAPACITACIÓN AL EQUIPO DE TRABAJO ......................................................... 39 4.4.2. NUEVA IMAGEN DE MULTISERVICIOS DR ....................................................... 40 4.4.3. CRECIMIENTO EN REDES SOCIALES .............................................................. 40 5. CONCLUSIONES ........................................................................................ 42 6. RECOMENDACIONES ................................................................................ 43 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 44 8. APÉNDICES ................................................................................................ 48es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectEstrategia, DOFA, Marketing Digital, PESTELes_ES
dc.titleDiseño de un Plan Estratégico de Marketing Para Multiservicios DRes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-26
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem