Evaluación de la Calidad del Aire mediante Líquenes como Bioindicadores en Sectores Urbanos y Rurales: Análisis Comparativo en dos Zonas de Estudio
Citación en APA
Liquenes como bioindicadores
Autor
Hernández Delgado, Josue David
Niño Mendoza, Isis Geraldine
Director
Hernández Contreras, Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Calidad de aire, gesrion del ecosistema
Resumen
El presente trabajo evaluó la calidad del aire en sectores urbanos de Santander y su área de influencia, utilizando líquenes como indicadores biológicos de la calidad del aire; y de forma complementaria, evaluó la relación que puede establecerse entre el índice de pureza atmosférica (IPA), la diversidad de comunidades de líquenes y los registros oficiales del índice de calidad del aire (ICA) establecido por la autoridad ambiental correspondiente. La metodología empleada fue cuantitativa y descriptiva. De esta manera el diseño de campo estuvo dividido en tres fases de trabajo: la selección, la georreferenciación de árboles de muestreo con criterios, la recolección y la aplicación de los índices con base a la identificación.
Los resultados evidenciaron variación en la cobertura y abundancia de los líquenes, destacando el funcionamiento adaptativo en los biotipos micro-foliosos en zonas con mayores niveles de contaminación, revelando su resistencia a condiciones adversas de la atmósfera. El cálculo del IPA permitió evidenciar variaciones en la pureza del aire en sectores de tipo urbano. En contraste, el Índice de Shannon, mostró una disminución de la diversidad de los líquenes en sectores influidos por la proximidad a fuentes generadoras de tráfico vehicular y de procesos industriales. La correlación con la información oficial del ICA reafirmó que los líquenes pueden funcionar como un mecanismo alternativo y complementario de control de calidad del aire.
Los líquenes, por ende, deben ser percibidos como un medio eficiente, económico y de bajo impacto ambiental para el control de la calidad del aire a escala local; su aplicación en los procesos de gestión ambiental urbana ayuda a ofrecer información alternativa a la instrumental y sirve de soporte a la toma de decisiones en relación con la salud pública y la ordenación del territorio en un marco de sostenibilidad.
Materia
Líquenes, bioindicadores, calidad del aire, índice de pureza atmosférica (IPA), diversidad biológica.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13.pdf
- Nombre:
- F-DC-125.pdf