Análisis de la implementación de la facturación electrónica en el sector del calzado en Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
Badillo Almeida, Laura Milena
Fonseca Velásquez, Milexis
Director
Gómez González, Mauro Asdrúbal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Normativa tributaria y fiscal, Sistemas de información, Software contable, Legislación comercial
Resumen
La presente monografía tuvo como propósito evaluar el impacto de la implementación de la facturación electrónica en el sector del calzado de Bucaramanga, con el fin de comprender cómo este sistema influye en la productividad y en la gestión tributaria de las pymes. Para ello se estableció como objetivo analizar dicho proceso con una revisión documental que recopile y organice el marco normativo y contextual, evalúe dificultades y retos de la transición digital, y compare las ventajas, desventajas y soluciones para determinar los efectos en los ingresos, beneficios y competitividad.
En cuanto a la metodología, se adoptó un enfoque cualitativo-descriptivo, sustentado en la revisión de 38 fuentes académicas, técnicas y normativas; información sistematizada a través de matrices y cuadros comparativos, lo que permitió clasificarla en categorías facilitando un análisis crítico y ordenado del fenómeno estudiado.
Los resultados obtenidos evidenciaron que la facturación electrónica, ha contribuido a disminuir la evasión fiscal, consolidándose como un instrumento de control tributario y transparencia empresarial. No obstante, obstáculos como la resistencia cultural al cambio, el desconocimiento normativo y la limitada capacitación tecnológica de los empresarios han generan errores operativos y retrasan una transición efectiva.
Finalmente, la investigación concluye que la facturación electrónica trasciende su carácter de obligación fiscal al consolidarse como título valor, lo cual amplía las posibilidades de financiamiento mediante mecanismos como el factoring y contribuye a superar la histórica dificultad de liquidez en el sector. De este modo, la monografía aporta un valor agregado tanto académico como práctico: ofrece un análisis actualizado de la normativa y las experiencias regionales, y al mismo tiempo propone soluciones concretas que orientan a las pymes hacia una adopción más eficiente, competitiva y sostenible del sistema.
Materia
Facturación electrónica, gestión tributaria, productividad empresarial, pymes, sector del calzado.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL TRABAJO ...