Mostrar el registro sencillo del ítem
Impactos Ambientales de la Energía Solar Fotovoltaica en Cimitarra (Santander): Un Análisis en el Contexto de la Transición Energética
dc.contributor.advisor | Bohorquez Toledo, Natalia Alexandra | |
dc.contributor.author | Amorocho Lozano, Sergio Santiago | |
dc.contributor.author | Anaya Santos, John Sebastian | |
dc.contributor.other | Ceron Cifuentes, Jhonny Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T20:06:27Z | |
dc.date.available | 2025-10-13T20:06:27Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21380 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se enfocó en la evaluación de los impactos ambientales asociados a la implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica en el municipio de Cimitarra (Santander), para su desarrollo, se tomaron como punto de partida las iniciativas y/o proyectos de energía solar que se adelantan en el municipio, esto permitió mediante el uso del método matricial, identificar los impactos ambientales y analizar las interacciones entre ASPI y FARI. Se identificaron 26 impactos, los cuales fueron evaluados posteriormente mediante el método EPM; por medio de esta metodología se obtuvo la calificación de importancia para cada uno de los impactos, donde se obtuvieron 10 impactos positivos entre los que se destacan el incremento del nivel de conocimiento científico y la mejora de la calidad de vida de la población debido a la generación de empleo a partir de la contratación de mano de obra necesaria en cada una de las etapas del proyecto; por otro lado, de los 16 impactos negativos identificados, de los cuales 3 impactos fueron calificados como muy significativos asociados principalmente a la alteración del paisaje y a la afectación a la cobertura, estructura y composición vegetal, 3 de los impactos negativos fueron considerados como significativos, 4 moderadamente significativos y 6 poco significativos. A partir de los resultados obtenidos, se realizó una comparación con estudios de referencia desarrollados a nivel regional, lo que permitió evidenciar que, en su mayoría, se destacan los impactos negativos sobre la percepción visual del paisaje, así como la alteración del suelo y la vegetación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.title | Impactos Ambientales de la Energía Solar Fotovoltaica en Cimitarra (Santander): Un Análisis en el Contexto de la Transición Energética | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-10 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero ambiental | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-09 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación