Mostrar el registro sencillo del ítem
Manual de funciones de la empresa EL CICLISTA DE COLOMBIA S.A.S Fortalecimiento Empresarial
| dc.contributor.advisor | Rondón Camacho, Amarfy | |
| dc.contributor.advisor | Guzmán Duque, Alba Patricia | |
| dc.contributor.author | Moncada Ariza, Karol Dayana | |
| dc.contributor.author | Gómez Flórez, Melissa Liney | |
| dc.contributor.other | Gómez Mutis, Sergio Andrés | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-10T22:36:40Z | |
| dc.date.available | 2025-10-10T22:36:40Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21375 | |
| dc.description | Ciencias Empresariales | es_ES |
| dc.description.abstract | El objetivo de este Fortalecimiento Empresarial es elaborar un diagnóstico organizacional en El Ciclista de Colombia S.A.S. para determinar y rectificar las principales debilidades estructurales que impactan su desempeño integral. A partir de un estudio descriptivo con enfoque mixto, se recolectaron y analizaron datos cualitativos y cuantitativos mediante encuestas, observación directa y revisión documental. Se observaron fallas significativas como el ausentismo de un manual de funciones vigente, rol vacante, mala comunicación internamente y la ausencia de inductivos y programas formales de capacitación y evaluación del desempeño. Estas deficiencias han motivado la aparición de estructuras informales, tareas duplicadas y desmotivación entre los colaboradores. Por consiguiente, se plantean las siguientes estrategias: elaborar manuales por cargo, rediseñar el organigrama, aplicar matrices cualitativas por posición, formalizar perfiles de puesto y establecer una política de generación de los mismos. Estas herramientas permitirán optimizar la alineación de las competencias del personal con los objetivos estratégicos de la organización. El método aplicado recurrió a la investigación aplicada, orientada a la obtención de resultados que de manera práctica y efectiva contribuyan a la optimización de la gestión del talento humano. Entre las fuentes principales se encuentran los cuestionarios dirigidos al gerente y empleados de la empresa y las fuentes secundarias provinieron de Google Scholar y Dialnet con criterios de selección de los años 2021 a 2025. Por lo anterior, la falta de un manual de funciones causa desajustes en la repartición de tareas, un exceso de trabajo para ciertos colaboradores y problemas en la coordinación entre distintas áreas. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | Calidad, Estructura, Manual, Modelo, Recursos | es_ES |
| dc.title | Manual de funciones de la empresa EL CICLISTA DE COLOMBIA S.A.S Fortalecimiento Empresarial | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-08 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
| dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-07 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)