Análisis de los factores que inciden en la evasión fiscal de PYMES del sector de alimentos en la ciudad de Bucaramanga.
Citación en APA
n/a
Autor
Páez Cabrera, María José
Prada Campos, Jheimy Solbey
Director
Fuentes Suarez, Gloria Helena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contable
Resumen
La presente monografía tiene como objetivo analizar los factores incidentes en la evasión fiscal de las (pymes) del sector alimentario en Bucaramanga, a fin de proponer estrategias favoreciendo la formalización y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Para alcanzar esta meta, se plantean tres objetivos específicos; identificar las prácticas fiscales más comunes en las pymes del sector, evaluando sus áreas de mejora; después valorar el impacto de la evasión fiscal en la recaudación tributaria y en el desarrollo económico local, mediante una matriz de impacto social; y finalmente, diseñar un plan de mejora que permita reducir los niveles de evasión fiscal en estas empresas.
La investigación se desarrolla bajo un enfoque documental, con la revisión, análisis de fuentes bibliográficas, artículos académicos y normativas legales pertinentes, lo que permite comprender de manera profunda las circunstancias que rodean esta problemática. Se adopta un enfoque cualitativo. Como método, se emplea el analítico.
La población objeto de referencia está conformada por aproximadamente 750 PYMES del sector alimentario registradas en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, cuyos datos fueron consultados en la plataforma COMPITE 360. El análisis se sustenta en fuentes secundarias, sin recolección directa en campo.
Los hallazgos evidencian que el desconocimiento normativo, la informalidad contable, la escasa capacitación tributaria y la dificultad para implementar herramientas tecnológicas como la facturación electrónica son factores determinantes de la evasión en el sector. Asimismo, se identificó que estas prácticas afectan la recaudación del Estado, generan competencia desleal y limitan la sostenibilidad de las empresas formales. Como aporte, el estudio propone un plan de acción basado en la capacitación continua, el desarrollo de guías prácticas y la
asesoría técnica, lo que permitiría fortalecer la cultura tributaria, impulsar la formalización y contribuir al desarrollo económico y social de Bucaramanga.
Materia
Cultura tributaria, evasión fiscal, formalización empresarial, pymes, sector de alimento.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13-licencia-y-autorizacio ...
- Nombre:
- F-DC-125__Análisis_de_los_fact ...