Diseño del plan estratégico para la empresa de calzado TOXXICO ubicada en la ciudad de Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
Rincón Castrillón, Yulian Alexis Rincón Castrilló
Espinosa Marino, Yanith Andrea
Director
GARCIA MANTILLA, ALIX ANDREA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración
Resumen
La investigación realizada sobre la empresa de calzado TOXXICO aplica un enfoque cualitativo descriptivo, utilizando el método inductivo fundado en el análisis de la situación organizacional con el fin de construir propuestas estratégicas bien fundamentadas. Fue fundamental analizar los entornos interno y externo, identificar factores clave de competitividad y diseñar un plan estratégico adaptado a sus necesidades para reforzar su posicionamiento en la industria del calzado; donde la primera fase, se revisaron la Matriz de Ansoff, el establecimiento de objetivos y las estrategias genéricas de Porter, entre otros, que incorporan los marcos de planificación estratégica más reconocidos. Este marco teórico fue útil para comparar la situación de la empresa de calzado TOXXICO con el fin de derivar mejores prácticas aplicables. Posteriormente, basado en el análisis DOFA, las fortalezas identificadas incluyeron experiencia en la industria, innovación en productos y tecnología, y tecnología adaptable, mientras que las debilidades identificadas incluyeron la falta de diversificación de mercado, una escasez de recursos humanos especializados y baja inversión en investigación y desarrollo. Asimismo, se señalaron las oportunidades que surgen del crecimiento del comercio electrónico, la accesibilidad a programas patrocinados por el gobierno y la tendencia hacia el consumo sostenible, junto con las amenazas derivadas de la feroz competencia, la economía volátil y los cambios regulatorios. Una integración de estos hallazgos en un marco accionable, informado por un conjunto de objetivos integrales a lo largo de los cinco pilares clave del negocio - comercial, producción, organizacional, asociaciones y colaboraciones, y competencia global, así como un plan de acción, cronograma y marco de indicadores, sirvió como base para el plan estratégico. Los resultados concluyen que la empresa TOXXICO posee la viabilidad de convertirse en un líder en la industria a través de la innovación, la sostenibilidad y la digitalización.
Materia
Competitividad, Estratégico, Liderazgo, Organizacional, Planeación.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Proyecto de Grado Yanith y ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
