Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRobles, Luis Alfonso
dc.contributor.authorEsparza Marquez, Maria Alejandra
dc.contributor.authorChacón Gutiérrez, Danna Carolina
dc.contributor.authorPortilla Hernández, Paula Juliana
dc.contributor.otherGallardo Figueroa, Silvia Paola
dc.date.accessioned2025-10-10T21:42:33Z
dc.date.available2025-10-10T21:42:33Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21369
dc.descriptionmercadeoes_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado tuvo como propósito diseñar un plan de marketing sostenible para EMES Inmobiliaria, empresa ubicada en Armenia, Colombia, cuyo modelo de negocio se centra en la intermediación entre propietarios y arrendatarios. El objetivo principal consistió en generar estrategias orientadas a reducir el impacto ambiental de la organización y al mismo tiempo fortalecer su imagen corporativa en el mercado regional. La metodología empleada fue el tipo descriptivo con enfoque cualitativo, basada en la revisión documental, entrevista semiestructurada a colaborador de la empresa y el análisis de buenas prácticas en sostenibilidad dentro del sector inmobiliario. Esta investigación permitió identificar las fortalezas y debilidades de la organización en relación con la sostenibilidad, así como las oportunidades de innovación en sus procesos de comunicación y mercadeo. Como resultado, se diseñó un plan estratégico que integra la digitalización de procesos administrativos, la implementación de campañas de responsabilidad social empresarial, la adecuación de la infraestructura física con criterios de sostenibilidad y el fortalecimiento de la comunicación digital mediante contenidos educativos y alianzas con constructoras eco-amigables. Dichas acciones buscan optimizar el uso de recursos, generar valor agregado y consolidar la reputación de la empresa como un actor comprometido con el desarrollo sostenible. Finalmente, se concluyó que la incorporación de un enfoque sostenible en el marketing inmobiliario constituye una herramienta diferenciadora que, además de mejorar la eficiencia operativa, contribuye a la generación de confianza y credibilidad frente a los clientes y la comunidad. Con esto se evidenció que la sostenibilidad debe ser asumida como una política organizacional de largo plazo y no como una acción aislada garantizando así la coherencia entre lo que es la gestión empresarial y el compromiso ambiental con el mundo.es_ES
dc.description.sponsorshipnaes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. TEORÍA DE MARKETING VERDE 21 2.1.2. DESARROLLO SOSTENIBLE 22 2.1.3. TEORÍA DE COMPETITIVIDAD 22 2.1.4. GREENWASHING 23 2.1.5. TEORÍA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 5. RESULTADOS 34 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50 9. ANEXOS 53es_ES
dc.subjectMarketing sostenible, inmobiliaria, estrategia empresarial, responsabilidad, sostenibilidad.es_ES
dc.titlePropuesta de marketing sostenible para EMES Inmobiliaria en la ciudad de Armenia, año 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y gestión comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-26
dc.description.programaacademicoTecnología Mercadeo y gestión comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem