Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑO DE PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADA EN LA (ISO 9001:2015) AL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA SERVIYACON S.A.S. EN YONDÓ ANTIOQUIA.
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Alfaro Rapalino, Katherine | |
| dc.contributor.author | BOLÍVAR RINCÓN, ERIKA | |
| dc.contributor.other | Montes de oca Perez, Josimar | |
| dc.coverage.spatial | barrancabermeja | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-10T21:14:29Z | |
| dc.date.available | 2025-10-10T21:14:29Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21365 | |
| dc.description | Administración, Gestión de la Calidad, Producción y Operaciones, Mejora Continua. | es_ES |
| dc.description.abstract | El presente proyecto tuvo como objetivo general diseñar una propuesta para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en el área de producción de la empresa SERVIYACON S.A.S., ubicada en Yondó, Antioquia. Esta iniciativa surge ante la necesidad de fortalecer los procesos operativos y mejorar la eficiencia, la trazabilidad y el enfoque hacia la mejora continua en dicha área. La investigación desarrollada fue de tipo mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a personal directivo y operativo, y encuestas a 10 colaboradores del área de producción, lo que permitió recopilar percepciones, identificar brechas y validar información clave. Asimismo, se utilizaron herramientas como listas de verificación, análisis DOFA y matrices de diagnóstico, que permitieron estructurar de manera técnica el estado actual de los procesos y orientar la propuesta de mejora. Los resultados del estudio evidenciaron la ausencia de procedimientos documentados, fallas en los mecanismos de comunicación interna y una gestión basada principalmente en la experiencia empírica. No obstante, se identificó un alto nivel de compromiso por parte del equipo humano y una apertura hacia la implementación de buenas prácticas, lo que representa una fortaleza para emprender procesos de cambio. Como conclusión, se establece que SERVIYACON S.A.S. cuenta con las condiciones necesarias para implementar un Sistema de Gestión de Calidad, siempre que se formalicen sus procesos, se adopten políticas claras y se fortalezca la cultura organizacional en torno a la calidad. La propuesta diseñada servirá como una base técnica para iniciar el camino hacia la certificación bajo la norma ISO 9001:2015. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 1.4.1. A NIVEL INTERNACIONAL 18 1.4.2. A NIVEL INTERNACIONAL 19 1.4.3. A NIVEL NACIONAL 20 1.4.4. A NIVEL NACIONAL 21 1.4.5. A NIVEL NACIONAL 21 1.4.6. A NIVEL REGIONAL 22 1.4.7. A NIVEL REGIONAL 23 1.4.8. A NIVEL REGIONAL 24 2. MARCO REFERENCIAL 27 2.1.1. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 27 2.1.2. PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 28 2.1.3. CICLO DE MEJORA CONTINUA PHVA 31 2.1.4. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 32 2.1.5. EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL COMO APOYO AL SISTEMA EMPRESARIAL 34 2.2. MARCO LEGAL 36 2.3. MARCO CONCEPTUAL 37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 41 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 41 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 41 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 42 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 42 3.5. TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN 43 3.6. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 44 3.7. FASES DEL PROCESO 45 3.7.1. FASE 1. IDENTIFICAR A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO INTERNO LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA SERVIYACON SAS Y SU CAPACIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ISO 9001 EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN MEDIANTE UN DIAGNÓSTICO INTERNO. 45 3.7.2. FASE 2. ANALIZAR POR MEDIO DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS LA CAPACIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 AL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE SERVIYACON S.A.S 45 3.7.3. FASE 3. ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ISO 9001 EN LOS PROCESOS DEL DE ÁREA DE PRODUCCIÓN. 46 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 47 4.1. IDENTIFICAR A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO INTERNO LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA SERVIYACON SAS Y SU CAPACIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ISO 9001 EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN MEDIANTE UN DIAGNÓSTICO INTERNO. 47 4.1.1. REVISIÓN DOCUMENTAL 48 4.1.2. ENTREVISTA 48 4.1.3. ENCUESTAS 54 4.1.4. ANÁLISIS FODA 67 4.2. FASE 2. ANALIZAR POR MEDIO DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS LA CAPACIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 AL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE SERVIYACON S.A.S 68 4.2.1. ANÁLISIS DE BRECHAS (GAP ANALYSIS) 69 4.2.2. ANÁLISIS AMEF 72 4.2.3. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL 74 4.2.4. EVALUACIÓN DE RECURSOS DISPONIBLES 75 4.1. FASE 3. ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ISO 9001 EN LOS PROCESOS DEL DE ÁREA DE PRODUCCIÓN. 77 4.1.1. DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE IMPLEMENTACIÓN BASADO EN EL CICLO PHVA. 77 4.1.2. ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE IMPLEMENTACIÓN 79 4.1.3. SISTEMA DE INDICADORES DE CALIDAD 82 4.1.4. PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL 84 5. RESULTADOS 86 5.1. RESULTADOS PRIMER OBJETIVO ESPECIFICO 86 5.2. RESULTADOS SEGUNDO OBJETIVO ESPECÍFICO 88 5.3. RESULTADO DEL TERCER OBJETIVO ESPECÍFICO 90 6. CONCLUSIONES 93 7. RECOMENDACIONES 95 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 98 9. APÉNDICES 102 10. ANEXOS 103 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
| dc.subject | Sistema de gestión de calidad, ISO 9001:2015, procesos productivos, mejora continua, investigación mixta. | es_ES |
| dc.title | DISEÑO DE PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADA EN LA (ISO 9001:2015) AL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA SERVIYACON S.A.S. EN YONDÓ ANTIOQUIA. | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-07 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
| dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Adminstrador de Empresas | es_ES |
| dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-09-12 | |
| dc.description.programaacademico | Administracion de Empresas | es_ES |
| dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento