Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan de negocios para la creación y comercialización de un producto lácteo fermentado a base de los microorganismos del kéfir en Bucaramanga y su área metropolitana
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Ramirez Gomez, Luz Elena | |
| dc.contributor.author | Arguello Celiz, Yosen | |
| dc.contributor.other | Prieto Cuentas, Narcy Carolina | |
| dc.coverage.spatial | Local - Bucaramanga | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-10T21:00:26Z | |
| dc.date.available | 2025-10-10T21:00:26Z | |
| dc.identifier.citation | NA | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21362 | |
| dc.description | Agroindustrial | es_ES |
| dc.description.abstract | En este proyecto de grado se describe el kéfir de leche, diferenciándolo de su variante en agua, ambas bebidas fermentadas probióticas que difieren en el sustrato y en los microorganismos predominantes de su fermentación. En los últimos años, se ha evidenciado un creciente interés por los alimentos funcionales y saludables, como respuesta al consumo de productos ultraprocesados y al aumento de enfermedades crónicas no transmisibles. La investigación, de enfoque descriptivo-aplicado, se centra en el plan de negocio para la producción y comercialización de kéfir de leche en Bucaramanga y su área metropolitana, evaluando su viabilidad financiera y comercial, así como su potencial como alimento funcional promotor de la salud. Para el análisis de mercado, se aplicó una encuesta a consumidores y una evaluación sensorial con estudiantes de diferentes programas, especialmente de Gestión Agroindustrial, en las Unidades Tecnológicas de Santander. Los resultados evidenciaron una percepción favorable hacia el producto y sus beneficios para la salud. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 ABSTRACT: 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACION 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO CONTEXTUAL 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. KÉFIR: 21 2.2.2. ALIMENTO FUNCIONAL: 21 2.2.3. PROBIÓTICOS: 21 2.2.4. PLAN DE NEGOCIOS: 22 2.2.5. DESIGN THINKING: 22 2.3. MARCO TEÓRICO: 22 2.3.1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y TENDENCIAS DE CONSUMO 23 2.3.2. ALIMENTOS FUNCIONALES Y PROBIÓTICOS 23 2.3.3. EMPRENDIMIENTO Y PLANES DE NEGOCIO 24 2.3.4. INNOVACIÓN Y DESIGN THINKING EN EL SECTOR ALIMENTARIO 25 2.4. MARCO LEGAL: 25 2.4.1. LEY 9 DE 1979 25 2.4.2. LEY 100 DE 1993 26 2.4.3. LEY 2120 DE 2021 26 2.4.4. RESOLUCIÓN 5109 DE 2005 27 2.4.5. RESOLUCIÓN 719 DE 2015 27 2.4.6. DECRETO 616 DE 2006 28 2.4.7. NORMA ISO 22000 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. VIABILIDAD COMERCIAL Y ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN PARA LA LECHE KEFIRADA 30 4.1.1. ENCUESTA ANÁLISIS SENSORIAL DE LECHE KEFIRADA 31 4.1.2. ENCUESTA SOBRE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 35 4.1.3. ESTRATEGIA DE PRODUCTO 44 4.1.4. ESTRATEGIA DE PRECIO 47 4.1.5. ESTRATEGIA DE PLAZA (DISTRIBUCIÓN) 48 4.1.6. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN 50 4.1.7. ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN 50 4.1.8. FILOSOFÍA EMPRESARIAL 51 4.1.9. ANÁLISIS FODA: 52 4.1.10. MODELO CANVAS: 53 4.2. VIABILIDAD TÉCNICA Y PLAN DE OPERACIONES 54 4.2.1. FLUJOGRAMA: 54 4.2.2. EQUIPOS PARA LA ELABORACIÓN DEL KÉFIR DE FORMA ARTESANAL: 55 4.2.3. EQUIPOS PARA LA ELABORACIÓN DEL KÉFIR DE FORMA INDUSTRIALIZADA: 61 4.3. VIABILIDAD FINANCIERA DEL PROYECTO 62 4.3.1. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN INICIAL PARA LA ELABORACIÓN ARTESANAL DEL KÉFIR DE LECHE 62 4.3.2. DESCRIPCIÓN DEL ENFOQUE ARTESANAL 63 4.3.3. PROYECCIÓN DE VENTAS Y PUNTO DE EQUILIBRIO 64 4.3.4. PROYECCIÓN MENSUAL DE VENTAS 64 5. RESULTADOS 66 6. CONCLUSIONES 69 7. RECOMENDACIONES 70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 71 9. APÉNDICES 73 | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Kéfir, leche kefirada, búlgaros de kéfir o gránulos de kéfir, alimento saludable, plan de negocio, probióticos. | es_ES |
| dc.title | Plan de negocios para la creación y comercialización de un producto lácteo fermentado a base de los microorganismos del kéfir en Bucaramanga y su área metropolitana | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | NA | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-10 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Agroindustrial. | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-07 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Agroindustrial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)