Mostrar el registro sencillo del ítem
Transformación Digital: Retos, Desafíos, Oportunidades Y Estrategias del Sistema de Control Interno
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Suarez Afanador, Maribel | |
dc.contributor.author | Moreno Arciniegas, Maira Alejandra | |
dc.contributor.author | Pedraza Jaimes, Yarly Silvana | |
dc.contributor.other | Cardozo Correa, Jaime | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T20:15:46Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T20:15:46Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21354 | |
dc.description | Control y Auditoría | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como propósito determinar la importancia de la transformación digital en un sistema de control interno, basado en la revisión de la documentación y casos de pymes de Bucaramanga. Se investigaron, problemas, retos, oportunidades y estrategias digitales en la gestión financiera, operativa, y estratégica de estas entidades. Con un enfoque cualitativo, usando análisis documentales y estudios de caso, se reunieron y evaluaron experiencias para comprender la relación entre el control interno y las tecnologías digitales. Este criterio fue útil para identificar los problemas que enfrentan las pymes en el marco de la transformación digital y las consecuencias en sus sistemas de control interno. Entre los hallazgos más destacados, se encuentran barreras como la resistencia al cambio, la falta de capacitación y las limitaciones presupuestales, así como oportunidades clave en la automatización de procesos, la mejora en la toma de decisiones y una mayor trazabilidad de la información. A partir de este análisis, surgen estrategias para implementar un sistema de control interno en entornos digitales, adaptados a las características específicas de las pymes. Las conclusiones subrayan la importancia de una adopción tecnológica gradual, respaldada por una planificación estratégica que esté en sintonía con las capacidades internas de cada empresa. El documento final proporciona una guía clara y detallada para empresarios y profesionales que buscan fortalecer sus sistemas de control interno desde una perspectiva digital, ofreciendo herramientas prácticas para enfrentar los desafíos actuales del entorno empresarial | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEORICO 19 2.2. MARCO LEGAL 23 2.3. MARCO CONCEPTUAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. TIPO DE INVESTAGACION 26 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACION 26 3.3. METODO DE INVESTIGACION 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1 27 4.1.1. INDAGAR LOS RETOS, DESAFÍOS, ESTRATEGIAS Y OPORTUNIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA MATRIZ RAE 27 4.1.2. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ RAE 27 4.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2 28 4.2.1. ANÁLISIS DE RETOS, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES 28 4.2.2. ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTACIÓN SCI 29 4.3. OBJETIVO ESPECIFICO 3 29 4.3.1. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN A PARTIR DE LA MATRIZ RAE 30 4.3.2. ELABORACIÓN DOCUMENTO DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO. 30 5. RESULTADOS 31 5.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1 31 5.1.1. INDAGAR LOS RETOS, DESAFÍOS, ESTRATEGIAS Y OPORTUNIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA MATRIZ RAE 31 5.1.1.1 Retos 31 5.1.1.2 Desafíos 32 5.1.1.3 Oportunidades 33 5.1.1.4 Estrategias 33 5.1.2. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ RAE 34 5.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2 40 5.2.1. ANÁLISIS DE RETOS, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES 40 5.2.2. ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTACIÓN SCI 42 5.3. OBJETIVO ESPECIFICO 3 49 5.3.1. DEFINIR ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO 49 5.3.2. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN A PARTIR DE LA MATRIZ RAE 50 5.3.3. ELABORACIÓN DOCUMENTO DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO. 51 6. CONCLUSIONES 61 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 9. APÉNDICES 66 10. ANEXOS 67 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Transformación digital, Control interno, Pymes, Gestión empresarial y Estrategias organizacionales | es_ES |
dc.title | Transformación Digital: Retos, Desafíos, Oportunidades Y Estrategias del Sistema de Control Interno | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-09 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación