Mostrar el registro sencillo del ítem
Transparencia contable y su influencia en la toma de decisiones empresariales en el sector manufacturero en la ciudad de Bucaramanga 2023 - 2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guerra Pacheco, Lelis Consuelo | |
dc.contributor.author | González Ardila, Sebastián | |
dc.contributor.author | Lobo Velandia, Kevin Jhair | |
dc.contributor.other | Méndez Suárez, Eliana Patricia | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga, Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T20:06:17Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T20:06:17Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21353 | |
dc.description | CONTABLE | es_ES |
dc.description.abstract | El presente documento muestra una monografía de análisis aborda la influencia de la transparencia contable en los procesos de toma de decisiones empresariales dentro del sector manufacturero en Bucaramanga durante los años 2023-2024. La iniciativa surge ante la necesidad de contar con información financiera clara confiable y oportuna que permita a las empresas planificar con mayor precisión asignar recursos, de forma eficiente y mantener su competitividad en un entorno económico exigente. Así mismo el objetivo general el objetivo general consiste en analizar la relación entre la transparencia contable y la toma de decisiones, apoyándose en fuentes bibliográficas y en el estudio de indicadores de desempeño financiero. Para ello, se evidenciaron tres metas más cortas, primero se examinó el nivel de aplicación de prácticas y normativas contables en las empresas del sector; segundo, se evaluó la correlación entre transparencia contable y desempeño financiero a través de indicadores concretos; y tercero, se formuló recomendaciones y estrategias que fortalezcan la calidad de la información contable y faciliten un proceso de decisión más sólido y estratégico. La metodología definida corresponde a un estudio de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. Desde la perspectiva cualitativa. El método analítico, como eje central, facilita el examen detallado de la información y posibilita identificar patrones, fortalezas, limitaciones y oportunidades de mejora dentro del sector manufacturero local. Finalmente, los resultados del proyecto aportaron un panorama claro sobre el estado actual de la transparencia contable en Bucaramanga y sirvan de base para la formulación de propuestas orientadas a optimizar la gestión de la información financiera. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. TRANSPARENCIA CONTABLE 18 2.1.2. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 19 2.1.3. GESTIÓN FINANCIERA EN EL SECTOR MANUFACTURERO 20 2.1.4. TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES 21 2.1.5. CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y CONTROL INTERNO 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. ÉTICA CONTABLE 22 2.2.2. RIESGO FINANCIERO 23 2.2.3. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 23 2.2.4. GOBIERNO CORPORATIVO 24 2.2.5. INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL 24 2.3. MARCO LEGAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 27 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 27 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. APLICACIÓN DE LA TRANSPARENCIA CONTABLE EN EMPRESAS MANUFACTURERAS DE BUCARAMANGA 28 4.2. RELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA CONTABLE Y DESEMPEÑO FINANCIERO 28 4.3. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA TRANSPARENCIA CONTABLE EN EL SECTOR MANUFACTURERO 29 5. RESULTADOS 30 5.1. APLICACIÓN DE LA TRANSPARENCIA CONTABLE EN EMPRESAS MANUFACTURERAS DE BUCARAMANGA 30 5.2. RELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA CONTABLE Y DESEMPEÑO FINANCIERO 35 5.3. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA TRANSPARENCIA CONTABLE EN EL SECTOR MANUFACTURERO 38 6. CONCLUSIONES 49 7. RECOMENDACIONES 51 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Ética contable, riesgo financiero, competitividad empresarial, gobierno corporativo, información financiera útil. | es_ES |
dc.title | Transparencia contable y su influencia en la toma de decisiones empresariales en el sector manufacturero en la ciudad de Bucaramanga 2023 - 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-08 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación