Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMoreno Jerez, Hector Guillermo
dc.contributor.advisorMoreno Jerez, Hector Guillermo
dc.contributor.authorLAITON ARCINIEGAS, CINDY KATHERINE
dc.contributor.authorACACIO FLÓREZ, MAYRA ALEJANDRA
dc.contributor.otherCarrillo Hernández, Nancy Nayibe
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-10T19:41:43Z
dc.date.available2025-10-10T19:41:43Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21350
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado tiene como objetivo la creación de un instructivo para el proceso de medicamentos e insumos del área de convenios de la Clínica Foscal, enfocado en la correcta parametrización de tarifas de medicamentos e insumos en el sistema SAP (Software interno de la Institución). Actualmente, la falta de personal capacitado ha generado errores frecuentes en la parametrización, lo que se ha convertido en pérdidas económicas ya que al momento de realizar la parametrización de algún insumo o medicamento, se omitieron pasos que eran muy importantes para que al momento de la facturación su valor cayera correctamente, en algunos casos los medicamentos o insumos se han facturado por mayor valor a lo pactado con la aseguradora generando glosa y en el peor de los casos ha sido menor, dejando algunos vacíos ya que hay casos que no se logran detectar a tiempo o nunca se detectaron lo que ha reflejado en algunas ocasiones pérdidas para la institución. La investigación se desarrolló bajo un enfoque exploratorio, lo que permitió identificar y analizar de manera inicial las dinámicas, procedimiento y dificultades presentes en el proceso de parametrización: gracias a este método se logró un acercamiento directo a la realidad de la organización, detectando vacíos y necesidades operativas que justificaban la construcción de un instructivo claro y funcional. Este instructivo proporcionará un enfoque más estructurado para la capacitación de los nuevos auxiliares de convenios, especialmente a los que les corresponde parametrizar, insumos o medicamentos, asegurando que cada paso del proceso sea ejecutado con precisión; esperándose, que la implementación del instructivo reduzca los errores en un 80%, lo cual mejorará la eficiencia operativa, disminuirá los costos asociados a errores de facturación y contribuirá al fortalecimiento económico de la clínica. Este proyecto representa una solución importante para la sostenibilidad financiera y la mejora continua de los procesos internos de la organización.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. PARAMETRIZAR 21 2.2.2. MEDICAMENTO REGULADO 21 2.2.3. INVIMA (INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS) 21 2.2.4. IPS (INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD) 22 2.2.5. CONTRATACIÓN POR CAPITACIÓN 22 2.2.6. VALOR CONTRACTUAL 23 2.2.7. GESTOR 23 2.2.8. FACTURA ELECTRÓNICA 23 2.2.9. ADRES (ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD) 24 2.3. MARCO LEGAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 26 3.1. ETAPAS 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 5. RESULTADOS 31 5.1. ESTUDIO DE LA ACTUALIDAD DE LAS ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DE CONVENIOS DEL PROCESO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS 31 5.1.1. SOLICITUD CREACIÓN DE INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE PARAMETRIZACIÓN DE TARIFAS DE MEDICAMENTOS E INSUMOS. 31 5.1.2. SOCIALIZACIÓN DE LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DEL INSTRUCTIVO DEL PROCESO DE PARAMETRIZACIÓN DE TARIFAS DE MEDICAMENTOS E INSUMOS, CON LA LÍDER DEL PROCESO, Y LA AUXILIAR DE MAYOR ANTIGÜEDAD. 33 5.2. DISEÑO DEL INSTRUCTIVO DE PARAMETRIZACIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS 36 5.2.1. REVISIÓN DE LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES 37 5.2.2. ELABORACIÓN DEL BORRADOR INICIAL 40 5.2.3. AJUSTES PRELIMINARES Y VALIDACIÓN INICIAL 42 5.2.4. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL INSTRUCTIVO 44 5.2.5. CONSOLIDACIÓN DEL DISEÑO 45 5.3. VALIDACIÓN DEL INSTRUCTIVO DE PARAMETRIZACIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS. 45 5.3.1. REVISIÓN INICIAL DE AJUSTES POR EL ÁREA DE CALIDAD 46 5.3.2. OBSERVACIONES DE LA LÍDER DE TARIFAS Y LA JEFE DE CONVENIOS 48 5.3.3. VISTO BUENO DE LA LÍDER DE TARIFAS 50 5.3.4. VALIDACIÓN FINAL CON EL ÁREA DE CALIDAD 51 5.3.5. CIERRE DE LA VALIDACIÓN 53 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 58 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60 9. ANEXOS 70es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectParametrización, SAP, Capacitación. Instructivo.es_ES
dc.titleCREACIÓN DE UN INSTRUCTIVO PARA LA PARAMETRIZACIÒN MANUAL DE MEDICAMENTOS E INSUMOS DEL ÁREA DE CONVENIOS EN LA ORGANIZACIÓN FOSCAL.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-10-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Administración de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-22
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresas Virtuales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem