CREACIÓN DE UN INSTRUCTIVO PARA LA PARAMETRIZACIÒN MANUAL DE MEDICAMENTOS E INSUMOS DEL ÁREA DE CONVENIOS EN LA ORGANIZACIÓN FOSCAL.
Citación en APA
N/A
Autor
LAITON ARCINIEGAS, CINDY KATHERINE
ACACIO FLÓREZ, MAYRA ALEJANDRA
Director
Carrillo Hernández, Nancy Nayibe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración
Resumen
El presente proyecto de grado tiene como objetivo la creación de un instructivo para el proceso de medicamentos e insumos del área de convenios de la Clínica Foscal, enfocado en la correcta parametrización de tarifas de medicamentos e insumos en el sistema SAP (Software interno de la Institución). Actualmente, la falta de personal capacitado ha generado errores frecuentes en la parametrización, lo que se ha convertido en pérdidas económicas ya que al momento de realizar la parametrización de algún insumo o medicamento, se omitieron pasos que eran muy importantes para que al momento de la facturación su valor cayera correctamente, en algunos casos los medicamentos o insumos se han facturado por mayor valor a lo pactado con la aseguradora generando glosa y en el peor de los casos ha sido menor, dejando algunos vacíos ya que hay casos que no se logran detectar a tiempo o nunca se detectaron lo que ha reflejado en algunas ocasiones pérdidas para la institución. La investigación se desarrolló bajo un enfoque exploratorio, lo que permitió identificar y analizar de manera inicial las dinámicas, procedimiento y dificultades presentes en el proceso de parametrización: gracias a este método se logró un acercamiento directo a la realidad de la organización, detectando vacíos y necesidades operativas que justificaban la construcción de un instructivo claro y funcional. Este instructivo proporcionará un enfoque más estructurado para la capacitación de los nuevos auxiliares de convenios, especialmente a los que les corresponde parametrizar, insumos o medicamentos, asegurando que cada paso del proceso sea ejecutado con precisión; esperándose, que la implementación del instructivo reduzca los errores en un 80%, lo cual mejorará la eficiencia operativa, disminuirá los costos asociados a errores de facturación y contribuirá al fortalecimiento económico de la clínica. Este proyecto representa una solución importante para la sostenibilidad financiera y la mejora continua de los procesos internos de la organización.
Materia
Parametrización, SAP, Capacitación. Instructivo.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125_CINDY_LAITON_Y_MAYRA_ ...
- Nombre:
- F-IN-13_Cindy Laiton_Mayra A ok.pdf
