FITORREMEDIACIÓN DE AGUAS EN COLOMBIA COMO UNA ALTERNATIVA DE RECUPERACIÓN Y TRATAMIENTO DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Autor
Mendoza Bonilla, María Paula
Director
Cacua Toledo, Cristhian Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Gestión Integral de Ecosistemas
Resumen
El presente trabajo tuvo como propósito analizar los avances alcanzados en el país en el uso de especies vegetales para el tratamiento de aguas contaminadas, con el fin de identificar su pertinencia como estrategia de recuperación ambiental. El diseño de esta investigación es descriptivo con enfoque cualitativo, sustentado en un método teórico de análisis, su propósito metodológico fue caracterizar el uso de la fitorremediación como alternativa sostenible para el manejo de la contaminación hídrica, mediante la revisión bibliográfica y el análisis de información existente sobre el tema a nivel nacional e internacional.
Los resultados permitieron clasificar especies vegetales y microalgas de importancia en procesos de fitorremediación, identificar experiencias desarrolladas en contextos mineros, urbanos y agroindustriales, y destacar su eficacia en la remoción de contaminantes como metales pesados, nutrientes e hidrocarburos. Asimismo, se diseñaron rutas alternativas de tratamiento adaptadas a escenarios colombianos, las cuales muestran el potencial de la técnica como solución de bajo costo y con beneficios sociales y ambientales.
Materia
Fitorremediación, Ecosistemas acuáticos, Aguas contaminadas, Flora acuática
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final Mendoza ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...