El papel de la contabilidad forense en la detección y prevención de fraudes: un análisis de casos en empresas del sector financiero de Bucaramanga.
Citación en APA
N/A
Autor
Riaño Barajas, Nathalia Andrea
Caicedo Ruiz, Maira Alexandra
Director
GOMEZ ORTIZ, BELKYS ZULAY
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Auditoria, Revisoria Fiscal, Auditoria financiera, auditoria de gestión, Contabilidad, NIIF.
Resumen
El fraude financiero es un problema recurrente y perjudicial que afecta la estabilidad de las empresas del sector financiero en Bucaramanga. Esta modalidad se centra en la ineficacia de los controles internos tradicionales y propone la contabilidad forense como una solución especializada y eficaz. A través de una investigación cualitativa y el método de análisis documental, se analizan casos de fraude representativos y se evalúan las técnicas forenses más efectivas, guiadas por marcos teóricos como el Triángulo del Fraude.
El objetivo es identificar debilidades estructurales y, a partir de este diagnóstico, elaborar un decálogo de estrategias prácticas que fortalezcan los mecanismos de control. Se busca también destacar la importancia de la formación en contabilidad forense para los profesionales locales, respondiendo a una necesidad urgente del entorno regional. En esencia, la monografía de análisis busca no solo analizar, sino también proponer soluciones concretas para mitigar los riesgos, proteger los activos y optimizar la toma de decisiones en las organizaciones del sector financiero de Bucaramanga, contribuyendo a su robustez y competitividad.
Materia
Fraude financiero, Auditoría forense, Controles internos, Detección de fraude
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-4F30_1 Final.docx.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
