Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la responsabilidad legal del revisor fiscal en la aplicación de la normativa contable ambiental en el sector hidrocarburos de Santander (2020-2024)
dc.contributor.advisor | Almeyda Calvete, Adriana Stella | |
dc.contributor.author | Duarte Salamanca, Karen Dayana | |
dc.contributor.author | Cediel Valencia, Jennyfer Tatiana | |
dc.contributor.other | Prada Poveda, Diana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T02:28:52Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T02:28:52Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21332 | |
dc.description.abstract | La presente monografía analiza el rol de la revisoría fiscal en el sector hidrocarburos en el departamento de Santander durante el período 2020–2024, con énfasis en la aplicación de la normativa contable y ambiental vigente. El objetivo principal fue identificar las obligaciones, retos y oportunidades que enfrenta el revisor fiscal frente a las crecientes exigencias de transparencia, sostenibilidad y control en este sector estratégico. La metodología empleada fue de carácter analítico y documental, complementada con entrevistas semiestructuradas a revisores fiscales y auditores internos. Se revisó la legislación nacional aplicable (Decreto 1635 de 2016, Decreto 2420 de 2015, Ley 99 de 1993, entre otras), informes financieros auditados de empresas como Ecopetrol S.A. y Oleoducto de Colombia S.A., literatura académica en contabilidad ambiental y guías institucionales de la Superintendencia de Sociedades. El análisis se realizó a partir de matrices comparativas, triangulación de fuentes y contraste de percepciones profesionales. Los resultados muestran que el revisor fiscal enfrenta desafíos técnicos y normativos complejos, derivados de la coexistencia de normas internacionales (NIIF) con regulaciones fiscales y ambientales locales. Asimismo, se evidencian retos prácticos relacionados con la necesidad de capacitación constante, el uso de herramientas tecnológicas y la verificación de provisiones y pasivos ambientales en los estados financieros. No obstante, también se identifican oportunidades significativas para fortalecer la confianza pública, integrar criterios de sostenibilidad en la revisoría fiscal, acompañar la transición energética y aportar valor agregado a la toma de decisiones empresariales. En conclusión, la investigación demuestra que el revisor fiscal en el sector hidrocarburos debe evolucionar hacia un enfoque integral y multidisciplinario, en el que combine la auditoría financiera con la vigilancia ambiental, la ética profesional y la innovación tecnológica. De esta manera, su rol trasciende la verificación contable y se consolida como un garante de la transparencia, la sostenibilidad y la gobernanza corporativa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. CONTABILIDAD GENERAL. 21 2.1.2. CONTABILIDAD AMBIENTAL. 23 2.1.3. IMPACTO DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL. 25 2.1.4. NORMAS MEDIO AMBIENTALES. 27 2.1.5. REVISORÍA FISCAL: ROL Y FUNCIONES. 29 2.2. MARCO LEGAL 30 2.2.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991) 31 2.2.2. LEY 99 DE 1993 31 2.2.3. DECRETO 1635 DE 2016 32 2.2.4. DECRETO 1076 DE 2015 (MODIFICADO 2020–2024) 32 2.2.5. LEY 2195 DE 2022 33 2.2.6. DECRETO 1670 DE 2021 33 2.2.7. RESOLUCIÓN 1407 DE 2018 33 2.2.8. CÓDIGO DE COMERCIO (ARTS. 203–217) 34 2.2.9. ISO 14001:2015 34 2.2.10. JURISPRUDENCIA Y CASOS RELEVANTES 34 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 36 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 36 3.2. ENFOQUE 37 3.3. MÉTODOS DE ANÁLISIS 37 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 38 3.5. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO 38 3.6. POBLACIÓN Y MUESTRA 39 3.6.1. POBLACIÓN 39 3.6.2. MUESTRA 39 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 4.1. OBLIGACIONES Y LINEAMIENTO DE LA NORMATIVA CONTABLE AMBIENTAL APLICABLE AL REVISOR FISCAL EN EL SECTOR HIDROCARBUROS (2020-2024). 41 4.2. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTABLES AMBIENTALES A PARTIR DE INFORMES DE GESTIÓN Y DICTÁMENES DE REVISORÍA FISCAL (2020-2024). 41 4.3. DESAFÍOS, LIMITACIONES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA DEL REVISOR FISCAL FRENTE A LA NORMATIVA AMBIENTAL EN EL SECTOR HIDROCARBUROS. 42 5. RESULTADOS 43 5.1.1. SÍNTESIS DE LAS OBLIGACIONES Y LINEAMIENTO DE LA NORMATIVA CONTABLE AMBIENTAL APLICABLE AL REVISOR FISCAL EN EL SECTOR HIDROCARBUROS (2020-2024). 43 5.2. ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTABLES AMBIENTALES A PARTIR DE INFORMES DE GESTIÓN Y DICTÁMENES DE REVISORÍA FISCAL (2020-2024). 46 5.2.1. CONTABILIDAD AMBIENTAL 47 5.2.2. ESTADOS FINANCIEROS DE ECOPETROL (2023) 47 5.2.3. ESTADOS FINANCIEROS DE OLEODUCTO DE COLOMBIA S.A. (2024) 48 5.2.4. GUÍA DE ÓRGANOS DE FISCALIZACIÓN (SUPERSOCIEDADES) 48 5.2.5. ENTREVISTAS 50 5.3. ANÁLISIS DE LOS DESAFÍOS, LIMITACIONES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA DEL REVISOR FISCAL FRENTE A LA NORMATIVA AMBIENTAL EN EL SECTOR HIDROCARBUROS. 52 5.3.1. DESAFÍOS IDENTIFICADOS 53 5.3.2. RETOS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL 54 5.3.3. OPORTUNIDADES PARA LA REVISORÍA FISCAL 55 6. CONCLUSIONES 57 7. RECOMENDACIONES 59 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60 9. APÉNDICES 69 APÉNDICE A. RESPUESTA ENTREVISTAS 69 | es_ES |
dc.subject | Hidrocarburos | es_ES |
dc.subject | Revisoria Fiscal | es_ES |
dc.subject | Sostenibilidad | es_ES |
dc.title | Análisis de la responsabilidad legal del revisor fiscal en la aplicación de la normativa contable ambiental en el sector hidrocarburos de Santander (2020-2024) | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Contaduría Pública | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-09 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación