Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de un plan de mejoramiento de la productividad mediante las herramientas Lean Manufacturing en la empresa Panda Bakery S.A.S ubicada en la ciudad de Bucaramanga
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ballesteros Martínez, Haider Orlando | |
dc.contributor.author | Gómez Palomino, Miguel Ángel | |
dc.contributor.other | Aponte Martínez, Diana Beatriz | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T01:23:59Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T01:23:59Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21322 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Panda Bakery S.A.S. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de panadería. A pesar de su crecimiento, se identificaron problemas en el área de empaque y bodega, relacionados con el desorden, la falta de estandarización en los procesos y el desperdicio de materiales. Estas deficiencias impactaban negativamente la productividad y generaban costos innecesarios. Para abordar esta problemática, se implementaron herramientas de Lean Manufacturing, específicamente 5S, SMED y Kaizen, con el objetivo de mejorar la organización, reducir desperdicios y optimizar los tiempos operativos. La metodología utilizada incluyó un diagnóstico inicial mediante listas de chequeo y observación directa, seguido de la ejecución de mejoras estructuradas en varias fases. Los resultados obtenidos evidenciaron mejoras significativas en la eficiencia del área de empaque. Con la aplicación de 5S, se logró una organización más eficiente de la bodega, reduciendo los tiempos de búsqueda de materiales. La implementación de SMED permitió disminuir los tiempos de cambio en los procesos de empaque, optimizando la producción. Finalmente, la metodología Kaizen fomentó una cultura de mejora continua entre los empleados, promoviendo soluciones inmediatas a problemas operativos. Principales mejoras obtenidas: • Optimización del espacio y reducción de desperdicios mediante la metodología 5S. • Reducción de tiempos de cambio y ajustes con la implementación de SMED. • Mayor compromiso del personal gracias a la aplicación de Kaizen y la capacitación en Lean Manufacturing. En conclusión, la aplicación de estas metodologías permitió mejorar la productividad, reducir desperdicios y fortalecer la gestión de la bodega de empaque, asegurando un sistema más eficiente y sostenible para Panda Bakery S.A.S. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 26 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1 REALIZAR UN DIAGNÓSTICO ACTUAL DE LA EMPRESA PANDA BAKERY S.A.S., UBICADA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, CON EL FIN DE DETERMINAR LOS PUNTOS CRÍTICOS Y DESPERDICIOS PRESENTES EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN MEDIANTE UNA LISTA DE CHEQUEO, OBSERVACIÓN DIRECTA Y ANÁLISIS DE DATOS. 29 4.2 PROPONER UN PLAN DE MEJORA DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA EMPRESA PANDA BAKERY S.A.S. UBICADA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, SANTANDER, MEDIANTE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING, GENERANDO ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS. 33 4.3 MEDIR EL RESULTADO DEL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE MEJORA CON BASE EN LAS HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING DENTRO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA EMPRESA PANDA BAKERY S.A.S., UBICADA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. 34 5. RESULTADOS 35 5.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO INICIAL 35 5.1.1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA LISTA DE CHEQUEO EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN 42 5.1.2. ANÁLISIS ANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5S 43 5.2. IMPLEMENTACIÓN DE 5S EN LA BODEGA DE EMPAQUE DE PANDA BAKERY S.A.S. 48 5.2.1 SEIRI (CLASIFICACIÓN) 50 5.2.2 SEITON (ORDEN) 51 5.2.3 SEISO (LIMPIEZA) 51 5.2.4 SEIKETSU (MANTENIMIENTO) 51 5.2.5 SHITSUKE (AUTODISCIPLINA) 53 5.2.6 RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S 55 5.3. IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS 56 5.3.1 IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S 57 5.3.2 IMPLEMENTACIÓN DE SMED PARA LA MÁQUINA EMPACADORA 57 5.3.3 EXTENSIÓN DE LA METODOLOGÍA SMED A OTRAS ÁREAS DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN 58 5.3.4 RESULTADOS ANTES Y DESPUÉS DEL SMED 60 5.4 DIAGRAMAS DE FLUJO ANTES Y DESPUÉS DE SMED EN EL ÁREA DE EMPAQUE (FIGURAS 15, 16) 63 5.4.1 DIAGRAMAS DE FLUJO EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN ANTES DEL SMED (FIGURAS 17, 18) 65 5.3.4 DIAGRAMAS DE FLUJO EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DESPUÉS DEL SMED (FIGURAS 19, 20) 67 5.4. ESTUDIO DE TIEMPOS EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN. 69 5.4.1 EXTENSIÓN DE SMED AL ÁREA DE PRODUCCIÓN 70 5.4.2 APLICACIÓN DE KAIZEN PARA LA MEJORA CONTINUA 71 5.4.5 INSERCIÓN DE IMÁGENES DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN 72 5.4.2.1 IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN DE PAN DE LECHE 74 5.5 RELACIÓN CON LA METODOLOGÍA 5S Y KAIZEN 74 5.5.1 APLICACIÓN DE KAIZEN PARA LA MEJORA CONTINUA EN EL ÁREA DE EMPAQUE 75 5.5.2 APLICACIÓN DE KAIZEN PARA LA MEJORA CONTINUA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN 75 5.6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE LEAN MANUFACTURING EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN 77 5.6.1 AUDITORÍAS Y EVALUACIÓN DE 5S 78 5.6.2 EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE SMED (FEBRERO-MARZO) 78 5.6.3 EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE KAIZEN (FEBRERO-MARZO) 79 5.6 SOSTENIBILIDAD DE LAS MEJORAS 80 5.6.1 ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS 80 5.6.1.1 AUDITORÍAS PERIÓDICAS 80 5.6.1.2 INDICADORES DE DESEMPEÑO 80 5.6.1.3 CULTURA DE MEJORA CONTINUA 81 5.6.1.4 REVISIÓN SEMESTRAL DEL ANÁLISIS DE PARETO 81 6 CONCLUSIONES 87 7 RECOMENDACIONES 89 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 91 9 APÉNDICES 93 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Procesos, optimización, Lean Manufacturing, SMED, 5´s y Kaizen | es_ES |
dc.title | Implementación de un plan de mejoramiento de la productividad mediante las herramientas Lean Manufacturing en la empresa Panda Bakery S.A.S ubicada en la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-29 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-29 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)