Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGutierrez, Cristhiam
dc.contributor.authorCifuentes Flórez, Yerson Yair
dc.contributor.otherLinares Amador, Jhon Fredys
dc.contributor.otherDiaz, Mabel Rocio
dc.contributor.otherAngarita, Wilson Vladimir
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-10T00:51:09Z
dc.date.available2025-10-10T00:51:09Z
dc.identifier.citationImplementación de control electrónico del brazo robot didáctico con aplicación orientado al desarrollo de muestras tecnológicas.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21317
dc.descriptiontecnologia electrónicaes_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como objetivo implementar un sistema de control electrónico para el brazo robot de las Unidades Tecnológicas de Santander, el cual se ejecutará de manera remota a través de una aplicación móvil, con el propósito de utilizarlo de manera didáctica en futuras muestras y prácticas tecnológicas. Adicionalmente se elaboró una guía en la que se documenta el proceso para utilizar el dispositivo e instalación de la aplicación con el fin de facilitar el manejo de este. El proyecto se desarrolló en cuatro etapas principales. La primera correspondió a la revisión bibliográfica, recopilación de piezas y el ensamble del robot, definiendo los componentes a utilizar teniendo en cuenta las especificaciones técnicas. En la segunda fase se desarrolló el software utilizando el IDE de Arduino y la aplicación móvil, de acuerdo a los requerimientos planteados. Posteriormente, se llevó a cabo la implementación del sistema de control, integrando la comunicación entre el microcontrolador ESP32, los servomotores y la aplicación móvil. Finalmente, se efectuó la validación mediante pruebas de funcionamiento, que permitieron comprobar tanto la ejecución de movimientos simples como la programación de tareas preestablecidas. En conclusión, el proyecto cumplió con los objetivos propuestos y evidenció lo factible que es implementar soluciones tecnológicas prácticas que integran hardware y software en un entorno académico. La propuesta no solo contribuye a las dinámicas pedagógicas, sino que también abre la posibilidad de futuras mejoras funcionales e incorporación de sistemas de automatización.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 23 5. RESULTADOS 39 6. CONCLUSIONES 41 7. RECOMENDACIONES 43 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 9. APENDICES ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. 10. ANEXOS 56es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectBrazo robot, ESP32, servomotores, aplicación móvil.es_ES
dc.titleImplementación de control electrónico del brazo robot didáctico con aplicación orientado al desarrollo de muestras tecnológicas.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-10-09
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en implementación de sistemas electrónicos industrialeses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-03
dc.description.programaacademicoTecnología en implementación de sistemas electrónicos industrialeses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem