Análisis de los beneficios del sistema de control interno COSO III en el área de cartera de la empresa PROVEOBRA SAS para prevenir y detectar los riesgos operacionales para el año 2025.
Citación en APA
N/A
Autor
Flórez González, Angélica
Bautista Pacheco, Karen Tatiana
Director
Velandia Neira, Davison Camilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
CONTROL INTERNO
AUDITORIA
CARTERA
Resumen
El presente proyecto se basa en analizar los beneficios del sistema de control interno COSO III en el área de cartera para ser tenido en cuenta en la empresa PROVEOBRA S.A.S. Este análisis tiene como base identificar mediante revisión de fuentes bibliográficas la importancia y los beneficios que este sistema proporciona a una entidad. De igual forma, se aplicó un cuestionario de los componentes y principios del COSO III para identificar que aplica la entidad en el proceso de cartera. Donde se demostró que no cumplen con un control estructurado que promueva un desarrollo eficiente en la gestión de cartera. Por consiguiente, se desarrolló una guía de aplicación donde proporciona en cada componente y en cada principio una serie de parámetros que se deberían incorporar en esta organización y ponerlos en práctica para lograr una eficiencia y eficacia en las operaciones, consiguiendo la prevención y detección de los riesgos operacionales para el año 2025.
A partir del análisis realizado, se determina que el modelo COSO III es uno de los modelos de control interno más adecuados porque este marco ayuda a fortalecer los controles internos, la gestión del riesgo y la confiabilidad de la información. La cartera es uno de los activos más sensibles de una organización, ya que impacta directamente la liquidez, el flujo de caja y la sostenibilidad financiera.
Materia
Área de cartera, gestión de cartera, control interno, prevención y eficiencia.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-1~1.PDF
- Nombre:
- F-DC-125 VF.pdf