Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRincón Quintero, Arly Darío
dc.contributor.authorForero Rodríguez, Lilia Fernanda
dc.contributor.authorMeza Silva, Brayam Steven
dc.contributor.otherRincón Quintero, Arly Darío
dc.date.accessioned2025-10-09T23:33:17Z
dc.date.available2025-10-09T23:33:17Z
dc.identifier.citationA D Rincon-Quinteroes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21309
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo caracterizar y modelar la curva de secado de granos de cacao en un sistema híbrido que combina energía solar y respaldo de biomasa (pellets), los objetivos específicos incluyeron realizar pruebas experimentales para registrar variables como temperatura, humedad, radiación solar, determinando las curvas de secado y analizando la eficiencia del sistema para proponer mejoras operativas. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo y experimental, con pruebas controladas utilizando sensores para medir variables clave. Se realizaron cinco pruebas con cargas entre 20 kg y 81 kg de cacao, bajo condiciones controladas de temperatura (30-60°C), humedad relativa (40-60%) y flujo de aire (0,5-1,5 m/s). Así mismo, se realizó un análisis comparativo entre los datos experimentales y los teóricos en la curva de masa en función del tiempo. Los resultados demostraron que el sistema híbrido reduce significativamente la humedad del cacao (hasta ~11%) en un tiempo menor que los métodos tradicionales. Las curvas de secado mostraron un patrón bifásico: una etapa inicial rápida (0-10 horas) con pérdida del 25% de masa, seguida de una fase lenta hasta alcanzar ~50% de reducción. La humedad del aire a la salida del secador (0,45-0,80) confirmó la efectiva transferencia de masa. Se concluyó que el sistema híbrido es adaptable a variaciones climáticas, manteniendo estabilidad térmica mediante el uso estratégico de biomasa. Las mejoras propuestas incluyen ajustes en el flujo de aire y precalentamiento con pellets en horas de baja radiación, optimizando así el consumo energéticoes_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontents1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1 MODELOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA 20 2.1.2. SISTEMAS HÍBRIDOS: COLECTORES TÉRMICOS Y BIOMASA. 22 2.1.3. CALIDAD DEL CACAO: PARÁMETROS ORGANOLÉPTICOS 23 2.2. MARCO LEGAL 26 2.2.1. ENERGÍAS RENOVABLES 26 2.2.2. REQUISITOS DEL RETIE 27 2.2.3. BIOMASA: DECRETO 298 DE 2016 28 2.2.4. CALIDAD DEL CACAO 29 2.3. MARCO CONCEPTUAL 30 2.3.1. CURVAS DE SECADO 31 2.3.2. PELLETS: BIOMASA COMPACTADA CON ALTO PODER CALORÍFICO 34 2.3.3. PROCESO DE DESHIDRATACIÓN DE CACAO 35 2.4. MARCO AMBIENTAL 36 2.4.1. REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO₂ AL SUSTITUIR COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR Y BIOMASA RENOVABLE. 36 2.4.2. SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR BIOMASA RENOVABLE 37 2.4.3. APROVECHAMIENTO DE LA CÁSCARA DE CACAO EN LA ELABORACIÓN DE PELLETS 38 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 39 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 43 4.1. ETAPA 1: RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y PREPARACIÓN DEL SISTEMA 43 4.1.1. ACTIVIDAD 1: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE SECADO HÍBRIDO Y CARACTERIZACIÓN DE CURVAS: 43 4.1.2. ACTIVIDAD 2: SELECCIÓN DEL EQUIPO Y PREPARACIÓN DEL SECADOR HÍBRIDO 43 4.1.3. ACTIVIDAD 3: DEFINICIÓN DE CONDICIONES EXPERIMENTALES 48 4.2. ETAPA 2: EXPERIMENTACIÓN Y OBTENCIÓN DE CURVAS DE SECADO 49 4.2.1. ACTIVIDAD 1: REALIZAR PRUEBAS DE SECADO CON DIFERENTES CONDICIONES DEL SISTEMA. 49 4.2.2. ACTIVIDAD 2. REGISTRAR LAS VARIABLES QUE HACEN PARTE DEL PROCESO: 51 4.2.3. ACTIVIDAD 3. ANÁLISIS PRELIMINAR DE TENDENCIAS EN LAS CURVAS DEL SECADO. 53 4.3. ETAPA 3: MODELADO Y ANÁLISIS DE EFICIENCIA: CARACTERIZAR EL COMPORTAMIENTO DEL SECADO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. 54 4.3.1. ACTIVIDAD 1. COMPARAR LAS CURVAS OBTENIDAS CON LOS DATOS TEÓRICOS Y EXPERIMENTALES 54 4.3.2. ACTIVIDAD 2. EVALUACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO E IDENTIFICACIÓN LOS PARÁMETROS ÓPTIMOS DEL SISTEMA. 58 4.4. ETAPA 4: OPTIMIZACIÓN Y PROPUESTA DE MEJORA 59 4.4.1. ACTIVIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA OPERACIÓN DEL SECADOR: 59 OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA HÍBRIDO SOLAR-BIOMASA 59 4.4.2. ACTIVIDAD 2. EVALUACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO E IDENTIFICACIÓN LOS PARÁMETROS ÓPTIMOS DEL SISTEMA 60 5. RESULTADOS 62 6. CONCLUSIONES 84 7. RECOMENDACIONES 86 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectBiomasaes_ES
dc.subjectCacaoes_ES
dc.subjectEnergía solares_ES
dc.subjectSecado híbridoes_ES
dc.titleCaracterización y modelado de la curva de secado para el cacao en un sistema híbrido solar biomasa (pellets) con almacenamiento térmico, identificando mejoras en la eficiencia energética.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-09-30
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Electromecánicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-30
dc.description.programaacademicoIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem