Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan estratégico de marketing digital para mejorar las ventas en la empresa Sala de Belleza SEISA DELGADO en el municipio de Girón, Santander, año 2025.
| dc.rights.license | abierto | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Almeida Villamizar, William | |
| dc.contributor.author | Acevedo Álvarez, Angie Vanessa | |
| dc.contributor.author | Ortiz santos, Mónica Marcela | |
| dc.contributor.other | Pacheco Díaz, Edwin Alberto | |
| dc.coverage.spatial | Girón | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-09T23:05:06Z | |
| dc.date.available | 2025-10-09T23:05:06Z | |
| dc.identifier.citation | Norma Apa 7ma. ed. | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21305 | |
| dc.description | Marketing estratégico. | es_ES |
| dc.description.abstract | El plan estratégico del marketing digital para mejorar las ventas en toda organización juega un papel importante, en este caso se logra de forma general la formulación de estrategias de marketing digital con el apoyo de una investigación descriptiva que sea de apoyo para aumentar las ventas en la en la empresa Sala de Belleza SEISA DELGADO. Inicialmente se logra realizar una encuesta a la empresa, permitiendo analizar el estado de la empresa y la identificación de los factores internos y externos que afectan las ventas y el buen funcionamiento de la misma. De igual forma se logró encontrar apoyo en la matriz DOFA, la cual permitió diagnosticar las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas del salón de belleza, con la información de la matriz de logro dar importancia a estrategias competitivas. Finalmente se elabora un plan de estrategias sobre el uso del marketing digital, conociendo las características y ventajas que sean de apoyo en la identificación del progreso de la empresa Sala de Belleza SEISA DELGADO. La metodología de investigación usada fue de forma descriptiva. En los resultados se conoció la condición de la empresa permitiendo plantear estrategias de marketing digital. Se concluye con la viabilidad del proyecto ya que aporta a la solución de problemas que enfrenta una empresa generadora de empleo en la ciudad de Girón. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander UTS | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. FUNDAMENTOS DE MARKETING EN APOYO A LAS VENTAS 21 2.1.2. LA NUEVA ERA DEL MARKETING DIGITAL 21 2.1.3. LA ALTERNATIVA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 22 2.1.4. ANÁLISIS INTERNO DE LAS EMPRESAS 22 2.1.5. ANÁLISIS EXTERNO DE LAS EMPRESAS 22 2.1.6. COMERCIO ELECTRÓNICO 23 2.1.7. ESTRATEGIAS DEL MARKETING DIGITAL 23 2.2. MARCO LEGAL 24 2.3. MARCO CONCEPTUAL 25 2.3.1. CONTENIDOS DIGITALES 25 2.3.2. COMERCIO ELECTRÓNICO 25 2.3.3. DIAGNÓSTICO 25 2.3.4. ESTRATEGIAS DE MERCADEO 26 2.3.5. MARKETING DIGITAL 26 2.3.6. MÉTODOS Y SOFTWARE 26 2.3.7. PUBLICIDAD 27 2.3.8. REDES SOCIALES 27 2.3.9. SEGMENTACIÓN DE MERCADO 27 2.3.10. VALOR DE LA MARCA 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.1.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 28 3.1.3. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. ACCIONES PARA EL DESARROPO DEL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 29 4.2. ACCIONES PARA EL DESARROPO DEL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 29 4.3. ACCIONES PARA EL DESARROPO DEL OBJETIVO ESPECÍFICO 3 30 5. RESULTADOS 30 5.1. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS 30 5.1.1. DATOS PERSONALES 30 5.1.2. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA 32 5.1.3. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS 40 5.2. MATRIZ DOFA 40 5.2.1. CONTEXTO DE LA EMPRESA 40 5.2.2. MISIÓN 41 5.2.3. VISIÓN 41 5.2.4. LOGO 41 5.2.5. OBJETIVO DE LA EMPRESA 42 5.2.6. ANÁLISIS MATRIZ DOFA 42 5.3. PLAN DE ESTRATEGIAS SOBRE EL MARKETING DIGITAL 44 5.3.1. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS 45 5.3.2. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE REDES SOCIALICES 46 5.3.3. MARKETING MIX 47 5.3.4. PERSONALIZACIÓN 48 5.3.5. PARTICIPACIÓN - PRECIO 50 5.3.6. PROMOCIÓN – PEER TO PEER 50 5.3.7. PREDICCIONES – PLAZA 51 6. CONCLUSIONES 53 7. RECOMENDACIONES 55 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56 9. APÉNDICES 63 TABLA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 . Género 32 Ilustración 2 Rango de edad 32 Ilustración 3 .Hace cuánto tiempo conoce de la empresa 33 Ilustración 4 .¿Actualmente existen más sucursales de la empresa sala de belleza en Girón? 4 Ilustración 5 . ¿La empresa hace uso adecuado de herramientas digitales? 34 Ilustración 6 . Canales digitales que usa en las estrategias sala de belleza SEISA DELGADO. 35 Ilustración 7 . Contenido de interés en los medios digitales 36 Ilustración 8 . ¿Actualizan los canales digitales? 36 Ilustración 9. De acuerdo a su experiencia, ¿le parece costoso implementar estrategias de marketing digital? 37 Ilustración 10 .El uso de estrategia de marketing digital en la sala de belleza, está orientada a? 38 Ilustración 11 .¿Realizan análisis estadísticos por medio de las herramientas que brindan los canales de estrategia digital? 39 Ilustración 12 .¿Qué resultados ha dado el uso del marketing digital? 39 Ilustración 13 .¿Qué valor le da al uso de las estrategias del marketing digital en la sala de belleza? 40 Ilustración 14 .Logo 42 Ilustración 15 .4P Marketing Mix Digital 48 Ilustración 16 .Red social Facebook 49 Ilustración 17 .Red social Instagram 50 Ilustración 18 .Inicio de Google AdSense 51 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Marco Legal. 22 Tabla 2. Matriz DOFA 42 Tabla 3. Estimación de los costos fijos marketing digital por 1 año 44 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander UTS | es_ES |
| dc.subject | Estética, características, estrategias, factores y marketing. | es_ES |
| dc.title | Plan estratégico de marketing digital para mejorar las ventas en la empresa Sala de Belleza SEISA DELGADO en el municipio de Girón, Santander, año 2025. | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander UTS | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-10-03 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
| dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
| dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-10-02 | |
| dc.description.programaacademico | Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación