Mostrar el registro sencillo del ítem
Habilidades de negociación empresariales del sector producción de artículos de plástico localizadas en Bucaramanga, Santander, Colombia
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Morales Guerrero, Alfonso Javier | |
| dc.contributor.author | Sandoval Sánchez, Yamid Smith | |
| dc.contributor.other | Diaz Villarruel, Gabriel Alejandro | |
| dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-09T22:39:42Z | |
| dc.date.available | 2025-10-09T22:39:42Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21300 | |
| dc.description | Ingeniería Industrial | es_ES |
| dc.description.abstract | La investigación tuvo como propósito diagnosticar y fortalecer las habilidades de negociación de los líderes empresariales del sector de producción de artículos plásticos en Bucaramanga, Santander. A través de un diseño no experimental, transversal y de campo, se aplicó un cuestionario estructurado a 24 empresas, alcanzando una tasa de participación del 80 %. El estudio combinó análisis descriptivos, pruebas no paramétricas y preguntas abiertas, lo que permitió identificar tanto fortalezas consolidadas como áreas críticas de mejora en los procesos negociadores. Con base en la evidencia, se diseñó un plan de fortalecimiento de habilidades de negociación. Su implementación permitirá optimizar el desempeño de los líderes, incrementar la eficiencia de los procesos productivos y consolidar relaciones estratégicas con proveedores y clientes, aportando así a la sostenibilidad y competitividad del sector. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 21 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 21 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 1.3.3. HIPÓTESIS 22 1.4. ESTADO DEL ARTE 22 1.4.1. ÁMBITO INTERNACIONAL 22 1.4.2. ÁMBITO NACIONAL 23 1.4.3. ÁMBITO REGIONAL 24 2. MARCOS REFERENCIALES 27 2.1. MARCO TEÓRICO 27 2.1.1. DEFINICIÓN DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN EN ENTORNOS EMPRESARIALES. 27 2.1.2. MODELOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL APLICADOS A SECTORES INDUSTRIALES. 28 2.1.3. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES RELACIONADOS CON COMPETENCIAS DIRECTIVAS Y TOMA DE DECISIONES. 29 2.2. MARCO HISTÓRICO 30 2.3. MARCO CONCEPTUAL 33 2.3.1. ARTICULACIÓN DE VARIABLES, MEDICIÓN 35 2.4. MARCO LEGAL Y AMBIENTAL 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 40 3.2. ENFOQUE 41 3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA 41 3.4. INSTRUMENTO 43 3.5. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 45 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 48 4.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 49 4.2. FASE 2: RECOLECCIÓN DE DATOS 49 4.3. FASE 3: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE PATRONES 49 4.4. FASE 4: PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO 50 5. RESULTADOS 51 5.1. PERFIL DEL ENCUESTADO 51 5.1.1. OBSTÁCULOS EN LOS PROCESOS DE NEGOCIACIÓN 54 5.2. DESCRIPCIÓN DE LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN (OBJETIVO 1) 56 5.3. ANÁLISIS DE PATRONES ESTADÍSTICOS EN LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN (OBJETIVO 2) 67 5.3.1. IDENTIFICAR SI LA FRECUENCIA DE NEGOCIACIÓN VARÍA SEGÚN PERFIL DEL ENCUESTADO 68 5.3.2. PATRONES DE SOCIOS DE NEGOCIACIÓN Y SU FRECUENCIA DE INTERACCIÓN 69 5.3.3. INFLUENCIA DE LOS RESULTADOS DE NEGOCIACIÓN EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 72 5.3.4. FACTORES QUE AFECTAN NEGATIVAMENTE UNA NEGOCIACIÓN EN EL SECTOR PLÁSTICO 73 5.3.5. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA FORTALECER LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 75 5.3.6. IMPACTO ESTIMADO DE LOS OBSTÁCULOS SOBRE LOS RESULTADOS DE NEGOCIACIÓN 77 5.3.7. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LAS RESPUESTAS ABIERTA 79 5.4. ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN (OBJETIVO 3) 84 6. CONCLUSIONES 90 7. RECOMENDACIONES 93 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 96 9. ANEXOS 103 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | Habilidades de negociación, sector industrial, liderazgo empresarial, fortalecimiento organizacional, Bucaramanga | es_ES |
| dc.title | Habilidades de negociación empresariales del sector producción de artículos de plástico localizadas en Bucaramanga, Santander, Colombia | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-09-29 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Ingeniero Industrial | es_ES |
| dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-09-29 | |
| dc.description.programaacademico | Ingeniería Industrial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |