Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorVERGARA RIVERA, LEYDI JOHANA
dc.contributor.authorAcevedo Bautista, Alejandra
dc.contributor.authorPlata Wandurraga, Juan Camilo
dc.contributor.otherCastillo Mathieu, Estephania
dc.coverage.spatialPIEDECUESTA SANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2025-10-09T22:34:00Z
dc.date.available2025-10-09T22:34:00Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21299
dc.descriptionPLANEACIÒN ESTRATEGICA, ADMINISTRACIÒN, PROCESOSes_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado tuvo como objetivo estructurar los procesos organizacionales de la empresa Distribuciones J.M. Plata, ubicada en el municipio de Piedecuesta, Santander, con el fin de identificar los cargos necesarios según su desempeño y aportar al fortalecimiento de su estructura interna. Para ello, se aplicó la herramienta de análisis DOFA, que permitió identificar y analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en las funciones desarrolladas dentro de la organización. La metodología implementada incluyó la elaboración y aplicación de entrevistas al personal, revisión bibliográfica, análisis documental, tabulación de resultados y seguimiento constante con el director del trabajo de grado. A partir de la información recolectada, se diseñó y redactó un manual de funciones en formato digital, que fue aprobado por la gerencia y posteriormente socializado con los colaboradores mediante jornadas de capacitación. Entre los principales resultados obtenidos se destacó la delimitación clara de funciones, responsabilidades y procesos internos, lo cual contribuyó a optimizar la eficiencia operativa de la empresa y mejorar la comunicación organizacional. Además, el análisis DOFA facilitó la formulación de estrategias enfocadas en potenciar las fortalezas y oportunidades, al tiempo que permitió establecer acciones para mitigar las debilidades y amenazas identificadas. Se concluyó que la implementación del manual de funciones generó un impacto positivo en la organización, fortaleciendo el orden interno, promoviendo una mayor claridad en los roles del personal y facilitando la toma de decisiones. También se evidenció un mejor ambiente laboral y una mayor alineación entre los objetivos individuales y organizacionales. Este proyecto representó una herramienta útil para el crecimiento estructural y funcional de Distribuciones J.M. Plata y constituye una base que puede ser replicada en otras empresas del sector que deseen mejorar su gestión interna y fortalecer su estructura organizativa a través de herramientas administrativas claras y efectivas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. TEORÍA DE LA EFICIENCIA ORGANIZACIONAL 17 2.1.2. TEORÍA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 18 2.1.3. TEORÍA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES 20 2.1.4. TEORÍA SOBRE EL MANUAL DE FUNCIONES 21 2.1.5. TEORÍA SOBRE LA SELECCIÓN DEL PERSONAL 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.2.1. EFICIENCIA 23 2.2.2. SELECCIÓN 24 2.2.3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 25 2.2.4. PROCESOS 26 2.3. MARCO HISTÓRICO 27 2.4. MARCO LEGAL 28 2.5 MARCO AMBIENTAL 31 2.5.1 MANEJO DE RESIDUOS 31 2.5.2 CONSUMO DE RECURSOS 32 2.4.1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. METODOLOGÍA 34 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 35 3.3. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.4. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 36 3.6. MUESTRA 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1.1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA EMPRESA 39 4.1.2. ANÁLISIS DEL ORGANIGRAMA 40 4.1.3. MISIÓN 40 4.1.4. VISIÓN 40 4.2. ENTREVISTA 41 4.2.1. APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA 41 4.2.2. ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA 41 5. RESULTADOS 42 5.1. ESTRUCTURAR LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES QUE SE REALIZAN EN LA EMPRESA J.M. PLATA ACORDE A SU ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CARGOS QUE SE REQUIEREN EN FUNCIÓN DE SU DESEMPEÑO Y EFICIENCIA ORGANIZACIONAL. 42 5.2. OBTENER POR MEDIO DE LA DOFA LAS OPORTUNIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS Y DEBILIDADES DE CADA FUNCIÓN DE ACUERDO A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PERMITIENDO LA EFICIENCIA EN CUANTO AL DESARROLLO DEL PROYECTO QUE SE ESTÁ LLEVANDO A CABO. 44 5.3. ANÁLISIS DE LA MATRIZ DOFA 47 5.3.1. DEBILIDADES 47 5.3.2. OPORTUNIDADES 48 5.3.3. FORTALEZAS 48 5.3.4. AMENAZAS 49 5.4. REDACCIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES PARA LOS CARGOS OPERATIVOS DE LA EMPRESA J.M. PLATA 49 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 60 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 9. BIBLIOGRAFÍA 62 10. APÉNDICES 68 11. ANEXOS 69es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGÍCAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectEficiencia organizacional, análisis de cargos, manual de funciones, procesos.es_ES
dc.titleDiseño de manual de funciones en el área operativa de la empresa J.M.PLATA del municipio de Piedecuesta, Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-10-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN GESTIÒN EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-29
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTIÒN EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem