Mostrar el registro sencillo del ítem
Innovaciones en la gestión empresarial: Un enfoque basado en la transformación digital y el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la operatividad en la MiPyme Fábrica de bocadillo El Ruiz de Vélez Santander, 2025
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Manrique Lesmes, Francy Andrea | |
dc.contributor.author | Castro Moreno, Angie Andrea | |
dc.contributor.other | Reyes Rodríguez, Sigifredo | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T14:41:07Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T14:41:07Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21292 | |
dc.description | Administracion | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo tuvo como propósito diseñar estrategias de transformación digital e inteligencia artificial para optimizar la operatividad de la Fábrica de Bocadillo El Ruiz en Vélez, Santander. Los objetivos específicos incluyeron diagnosticar la situación actual mediante un análisis FODA, identificar oportunidades de aplicación de IA en procesos críticos y proponer la metodología Kaizen como marco de mejora continua. Para ello, se empleó un enfoque descriptivo mixto. Primero, se realizó una revisión sistemática de literatura en Google Académico para seleccionar tecnologías de visión por computador, RPA y realidad virtual con potencial en PYMEs alimentarias. Posteriormente, se diseñaron instrumentos de recolección de datos hipotéticos: un cuestionario Likert para medir percepciones sobre usabilidad, accesibilidad y valor operativo de las herramientas, y una guía de entrevista semiestructurada dirigida al gerente y operarios clave. Entre los logros alcanzados, elaboré el diagnóstico FODA que permitió focalizar los principales cuellos de botella operativos y diseñé el plan de acción con ciclos Kaizen para implementar y ajustar cada solución piloto. Los resultados, planteados como supuestos, sugieren que la visión por computador reduciría defectos en torno al 20 %, la automatización de procesos administrativos liberaría cerca del 15 % del tiempo de los colaboradores y los módulos de realidad virtual incrementarían la eficiencia formativa en un 80 %. Las conclusiones resaltan que estas iniciativas, combinadas bajo un ciclo Kaizen, ofrecen una ruta sostenible para digitalizar procesos artesanales sin sacrificar la calidad tradicional. Se subraya la importancia de reforzar la infraestructura tecnológica y de gestionar el cambio con capacitación progresiva para asegurar la apropiación de la innovación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1.1. MODELO DE CUESTIONARIO ESTRUCTURADO CON ESCALA LIKERT DE 5 PUNTOS 34 3.1.2. MODELO DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (MATRIZ DOFA) 38 4.2. PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS 38 4.3. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 39 5. RESULTADOS 40 5.1. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO 40 5.1.1. APLICACIÓN D ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA AL GERENTE DE LA FÁBRICA DE BOCADILLO EL RUIZ 49 5.1.2. ANÁLISIS DE ENTREVISTA A GERENTE 51 5.1.3. ANÁLISIS FODA 52 5.2. RESULTADOS DEL PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS 54 5.3. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN CON PROPUESTA KAIZEN 55 5.3.2. ESTRATEGIAS PROPUESTAS 57 6. CONCLUSIONES 60 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 64 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Transformación Digital; Inteligencia Artificial; Pymes; Kaizen; Visión Por Computador. | es_ES |
dc.title | Innovaciones en la gestión empresarial: Un enfoque basado en la transformación digital y el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la operatividad en la MiPyme Fábrica de bocadillo El Ruiz de Vélez Santander, 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | tecnologo en gestion empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-08 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento