Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de la calidad y eficiencia operativa en las líneas de producción de aguas en Postobón S.A.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Olejua Mantilla, Karem Melissa | |
dc.contributor.author | Saavedra Castro, Juan Felipe | |
dc.contributor.other | Gutiérrez, Juan Camilo | |
dc.contributor.other | Posada Otero, Karen Liceth | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T02:28:30Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T02:28:30Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21278 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente documento corresponde al informe final de práctica empresarial realizada en Postobón S.A., en el área de producción de agua. Durante el proceso se desarrollaron actividades orientadas al control de calidad del producto, incluyendo la verificación de parámetros como pH, turbiedad, concentración de ozono, sólidos totales y cumplimiento legal en la codificación. Asimismo, se participó en la inspección de producto terminado, monitoreo de tiempos productivos, verificación de BPM y apoyo en la gestión de insumos. Adicionalmente, se propuso y documentó un plan de innovación enfocado en la implementación de un sistema de alerta temprana para el cambio de bobinas en la línea de bolsas de 6 litros, con el fin de reducir tiempos de parada y aumentar la eficiencia en el proceso productivo. El informe presenta los objetivos planteados, la metodología empleada, los resultados obtenidos y las conclusiones respecto al impacto de la práctica en el fortalecimiento de las competencias profesionales del estudiante y en la mejora de los procesos de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 Descripción de la problemática 2.2 Justificación de la práctica 2.3 Objetivos 2.3.1 Objetivo general 2.3.2 Objetivos específicos 2.4 Antecedentes de la empresa 3. MARCO REFERENCIAL 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 4.1 Fase 1: Objetivo 1 4.2 Fase 2: Objetivo 2 4.3 Fase 3: Objetivo 3 4.4 Fase 4: Objetivo 4 5. RESULTADOS 5.1 Fase 1: Objetivo 1 5.2 Fase 2: Objetivo 2 5.3 Fase 3: Objetivo 3 5.4 Fase 4: Objetivo 4 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Práctica empresarial, Ingeniería Industrial, Eficiencia operativa, Control de calidad, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Optimización de procesos, Gestión del tiempo, Paradas no programadas, Cambio de bobinas, Sistema de alerta temprana, Sensor de peso, Baliza visual, Continuidad productiva, Mejora continua, Producción sostenible | es_ES |
dc.title | Evaluación de la calidad y eficiencia operativa en las líneas de producción de aguas en Postobón S.A. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-01 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |