Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRUIZ THORRENS, JAVIER
dc.contributor.authorPallares Pallares, José Antonio
dc.contributor.authorRendón Castrillo, Joan Sebastián
dc.contributor.otherBarbosa Ortega, Jose Luis
dc.coverage.spatialBarrancabermeja, Santander, Colombia.es_ES
dc.date.accessioned2025-10-09T00:21:34Z
dc.date.available2025-10-09T00:21:34Z
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21270
dc.descriptionIngeniería electromecánica; sistemas eléctricos de potencia; mantenimiento industrial; eficiencia energética; ingeniería de control y automatización; seguridad eléctrica; energías renovables.es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto analiza las fallas en los sistemas de protección eléctrica de la empresa MULTISOLAR, dedicada a instalaciones fotovoltaicas industriales. Se identificaron los tipos de fallas más comunes, sus causas y consecuencias sobre la continuidad operativa y la seguridad. A través de una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo y cualitativo, se evaluaron los métodos de protección eléctrica y su eficiencia, proponiendo estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo que optimizan la confiabilidad y el desempeño del sistema eléctrico. Los resultados evidencian que la correcta selección, calibración y mantenimiento de los dispositivos de protección son fundamentales para garantizar la seguridad, calidad del servicio y prolongar la vida útil de los equipos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. ¿QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? 16 2.1.2. EL CORTOCIRCUITO Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS 19 2.1.3. DIFERENTES TIPOS DE FALLAS O PERTURBACIONES 23 2.1.3.2 INTERRUPCIONES 26 2.1.4. MECANISMOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA SEGÚN SU PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 42 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 5. RESULTADOS 47 5.1. RECOMENDACIONES DETALLADAS 59 5.2. GRÁFICAS DE ANÁLISIS 60 6. CONCLUSIONES 64 7. RECOMENDACIONES 65 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 66 9. ANEXOS 69es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectFallas eléctricas; sistemas de protección; mantenimiento preventivo; eficiencia energética; confiabilidad; seguridad industrial; sistemas fotovoltaicos.es_ES
dc.titleAnálisis de Fallas en Sistemas de Protección Eléctrica: Métodos, Evaluación de Eficiencia y Estrategias de Mejora para la Optimización del Desempeño en Instalaciones Industrialeses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2025-10-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogINGENIERIA ELECTROMECANICAes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-25
dc.description.programaacademicoINGENIERIA ELECTROMECANICAes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem