Mostrar el registro sencillo del ítem
Vinculación de la inteligencia artificial con enfoques pedagógicos para la implementación ética y equitativa de la programación asistida en Educación Superior
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Carrillo Jérez, Aider Sebastián | |
dc.contributor.author | Sandoval Huertas, Karen Daniela | |
dc.contributor.author | Sepulveda Montañez, Zharyt Gisell | |
dc.contributor.other | García Olaya, César Augusto | |
dc.contributor.other | Tello Rios, Abigail | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T23:36:35Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T23:36:35Z | |
dc.identifier.citation | Inteligencia Arficial en la Educación Superior | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21266 | |
dc.description | Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los marcos teóricos de la Inteligencia Artificial, y los modelos pedagógicos más recientes, para orientar la implementación de la programación asistida que promueve un aprendizaje ético y equitativo en la educación superior. Para ello, se implementó una metodología mixta de tipo exploratorio y descriptivo, que combina la revisión documental de fuentes académicas recientes, con la aplicación de encuestas a estudiantes y docentes de las unidades tecnológicas de Santander. Esta investigación se desarrolla en tres fases claramente diferenciadas. En la primera, se realiza una revisión y sistematización de teorías y modelos pedagógicos relacionados con la inteligencia artificial (IA), con el propósito de comprender sus fundamentos principales. La segunda fase se centra en la caracterización de experiencias y prácticas recientes vinculadas con la programación asistida en entornos educativos, a partir del análisis de datos recolectados mediante encuestas. Finalmente, en la tercera fase se formulan lineamientos pedagógicos y éticos orientados a guiar una implementación responsable y equitativa de estas tecnologías en la educación superior. El enfoque adoptado no solo busca identificar puntos de convergencia entre la IA y los modelos educativos, sino también examinar las implicaciones éticas y el impacto potencial en la equidad del aprendizaje. De este modo, se pretende ofrecer recomendaciones fundamentadas para un uso ético, responsable y reflexivo de la programación asistida en contextos universitarios. Como producto final, se presentará un informe de sistematización que articule los principales marcos teóricos de la IA y los modelos pedagógicos, complementado con una propuesta de lineamientos éticos y pedagógicos aplicables a la educación superior en entornos de programación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander - UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1. REFERENTES INTERNACIONALES 17 1.4.2. REFERENTES NACIONALES 19 1.4.3. REFERENTES REGIONALES Y LOCALES 20 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.3. MARCO LEGAL 31 2.4. MARCO AMBIENTAL 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 41 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 41 3.2. MÉTODO 42 3.3. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 43 3.4. PROCEDIMIENTOS Y FASES DE LA INVESTIGACIÓN 43 3.5. POBLACIÓN Y CONTEXTO DEL ESTUDIO 44 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 47 5. RESULTADOS 52 6. CONCLUSIONES 82 7. RECOMENDACIONES 85 8. CONSIDERACIONES ETICAS 89 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 94 10. ANEXOS 96 10.1 ANEXO 1: ENCUESTA SOBRE EL USO ÉTICO Y PEDAGÓGICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN 96 10.2. ANEXO 2: ENCUESTA SOBRE EL USO ÉTICO Y PEDAGÓGICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN 101 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander - UTS | es_ES |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_ES |
dc.subject | Ética | es_ES |
dc.subject | Educación Superior | es_ES |
dc.subject | Equidad | es_ES |
dc.subject | Programación Asistida | es_ES |
dc.title | Vinculación de la inteligencia artificial con enfoques pedagógicos para la implementación ética y equitativa de la programación asistida en Educación Superior | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | cc | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-23 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación