Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza aprendizaje de productos derivados financieros en educación universitaria.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Arenas Martínez, Rosa Milena | |
dc.contributor.author | Villamizar Carvajal, Eliana Maria | |
dc.contributor.other | Luna Gonzalez, Edgar | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T23:24:31Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T23:24:31Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21265 | |
dc.description | Finanzas | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo fue crear una propuesta de recursos didácticos basados en inteligencia artificial (IA) que ayude a entender los mercados de derivados financieros. Esta investigación se origina de la necesidad de disponer de materiales académicos que faciliten el estudio de instrumentos como swaps, futuros, forwards y opciones, que tienden a tener un alto grado de complejidad técnica y conceptual. La metodología empleada fue cualitativa; se fundamentó en la evaluación de documentos y el examen teórico de bibliografía especializada. Se reunieron y organizaron las ideas fundamentales sobre los derivados a partir de este método, que se transformaron en recursos educativos mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial. Entre estos se encuentran guías de estudio, mapas mentales, cuestionarios con preguntas frecuentes e infografías. Estos son instrumentos visuales y organizados para el aprendizaje autónomo. Los resultados muestran que la incorporación de IA en el diseño de materiales didácticos permite sintetizar información compleja, ofrecer representaciones más accesibles y promover nuevas formas de organizar el conocimiento. Si bien el trabajo no incluyó validaciones empíricas con estudiantes, se plantea que estos recursos representan un aporte potencial para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de finanzas. El trabajo evidencia que la inteligencia artificial no reemplaza la labor docente, pero sí constituye un complemento valioso para simplificar contenidos, enriquecer los recursos académicos y apoyar la formación universitaria en temas de alta complejidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 4.0. FUNCIONALIDAD DEL CONTRATO 23 4.1. TIPOS DE NEGOCIANTES 23 4.1.1. COBERTURISTAS 24 4.1.2. ESPECULADORES 24 4.1.3. ARBITRAJISTAS 24 4.2. ACTIVO SUBYACENTE 25 4.3. TIPOS DE PRODUCTOS DERIVADOS 26 4.3.1. FORWARDS 26 4.3.2. FUTUROS 27 4.3.2.1 CARACTERÍSTICAS ESTANDARIZADAS DE FUTUROS 28 4.3.3. OPCIONES 31 4.4. SWAPS 33 4.5. RECURSOS DIDÁCTICOS 33 4.5.1. PODCAST 34 4.5.2. MAPA MENTAL 35 4.5.3. GUÍA DE ESTUDIO 35 4.5.4. INFOGRAFÍA 36 4.5.5. TARJETAS DIDÁCTICAS 36 4.5.6. CUESTIONARIO 37 4.6. VALIDACIÓN DE LOS RECURSOS 37 5. RESULTADOS 42 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 49 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | N/A | es_ES |
dc.subject | inteligencia artificial, derivados financieros, recursos didácticos, educación, aprendizaje autónomo, finanzas, mercado a plazo, cobertura, especulación. | es_ES |
dc.title | Aplicación de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza aprendizaje de productos derivados financieros en educación universitaria. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY. | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Administración Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-10-01 | |
dc.description.programaacademico | Administración Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación