Análisis de estrategias de Producción Más Limpia en el proceso de fabricación de velas en Latinoamérica, a partir de la sustitución de materias primas derivadas de hidrocarburos por insumos sostenibles, en el periodo 2014 – 2024
Citación en APA
N/A
Autor
Barajas Jaimes, Ferney
Oviedo Martínez, Nelly Vianey
Director
Sarmiento Delgado, Néstor Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Desarrollo Sostenible, Recurso Agua, Recurso Suelo, Recurso Aire, Química Ambiental, Producción mas limpia
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
La presente investigación tiene como finalidad analizar estrategias de producción más limpia aplicables al proceso de fabricación de velas en Latinoamérica, a partir de la sustitución de materias primas derivadas de hidrocarburos por insumos sostenibles, en el periodo comprendido entre 2014 y 2024. El estudio surge de la urgencia de reconsiderar los métodos de producción habituales en esta industria, que suelen depender de recursos finitos como la parafina, lo que provoca efectos perjudiciales en el medio ambiente al liberar desechos y subproductos contaminantes. Inicialmente, se procedió a inspeccionar a fondo el proceso típico de fabricación de velas en la región, recurriendo a material bibliográfico actualizado que facilitó la identificación de los principales insumos derivados de hidrocarburos empleados en los últimos diez años, así como los tipos y cantidades de residuos producidos.
Posteriormente, se procedió a evaluar la viabilidad teórica del uso de insumos sostenibles como sustitutos de los materiales convencionales. Este análisis incluyó la caracterización de propiedades fisicoquímicas, desempeño en el proceso productivo, comportamiento térmico y efectos sobre la calidad del producto final. Entre los insumos evaluados se consideran ceras vegetales, cera de abeja y otros derivados de origen natural con potencial para integrarse en procesos industriales a escala. Finalmente, con base en los hallazgos obtenidos, se propusieron estrategias de producción más limpia orientadas a minimizar el uso de materias primas no renovables, reducir la generación de residuos, mejorar la eficiencia energética y fomentar prácticas más sostenibles dentro del sector. Estas estrategias no solo buscan mejorar el impacto ambiental del proceso, sino también contribuir a la competitividad y sostenibilidad económica de los fabricantes locales, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible y economía circular.
Materia
Ecoeficiencia, gestión de residuos, huella de carbono, innovación sostenible, sostenibilidad energética.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe Final.pdf
- Nombre:
- Autorización.pdf