Desarrollo de una herramienta de soporte para la recolección de data y posterior análisis en la separación de residuos en fuente
Autor
Rodríguez Calderón, Danna Michell
Villamizar Gamboa, Ingrid Dayanna
Director
Bohorquez Toledo, Natalia Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este proyecto contribuye a la línea de investigación en transformación digital del Grupo de Investigación en Ingeniería del Software GRIIS promoviendo además una cultura de sostenibilidad ambiental y participación ciudadana en el barrio Mutis de Bucaramanga.
El proyecto de grado se desarrolló con un enfoque experimental, orientado a analizar el impacto de la educación ambiental en la comunidad del barrio Mutis, comuna 17 de Bucaramanga, Santander. Su objetivo principal fue diagnosticar el manejo de los residuos sólidos en la zona, identificando si los habitantes realizaban una adecuada separación en la fuente y evaluando los efectos de una intervención comunitaria.
La metodología se estructuró en tres fases. Primero, se efectuó una caracterización inicial de los residuos sólidos, con el fin de establecer una línea base sobre las prácticas de manejo. Posteriormente, se realizaron jornadas de capacitación in situ, dirigidas a promover la separación adecuada. Finalmente, se llevó a cabo una segunda caracterización comparativa para medir los cambios en la cantidad y calidad de los residuos aprovechables.
Los resultados mostraron que, tras la segunda caracterización, aumentó la presencia de residuos sólidos con potencial de aprovechamiento en las bolsas destinadas al relleno sanitario. Esto evidenció que la comunidad no adoptó de manera efectiva las prácticas de separación en la fuente, lo que ocasionó que materiales reutilizables fueran desechados junto con los residuos ordinarios.
El proyecto confirmó que una parte importante de los residuos sólidos generados puede ser reutilizada, lo que, si se gestiona adecuadamente, contribuiría a mejorar la calidad de vida de la población y a fortalecer las condiciones laborales de los recicladores. Sin embargo, también se demostró que la educación ambiental, aunque es una herramienta fundamental para la transformación de hábitos, requiere mayor compromiso y disposición por parte de la comunidad para alcanzar un impacto sostenible. En este caso, los habitantes del barrio Mutis no mostraron el interés ni la colaboración esperada, lo que representó un obstáculo significativo para el proceso.
Materia
Gestión de residuos, transformación digital, sostenibilidad ambiental, Flutter, Angular, Dashboard. Educación ambiental, residuos sólidos, separación de la fuente, reciclaje, cultura ambiental.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final.pdf
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...