Mostrar el registro sencillo del ítem
SOLUCIÓN PARA LA ESTANDARIZACIÓN DEL CÓDIGO DE MEDIDA SEGÚN RESOLUCIÓN CREG 038 DE 2014 PARA LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE FRONTERAS COMERCIALES CON REPORTE AL ASIC DE ESSA E.S.P. S.A.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | JIMÉNEZ ALVERNIA, DIEGO ALFONSO | |
dc.contributor.author | ROMÁN VÁSQUEZ, KEVIN STEVEN | |
dc.contributor.author | MORENO RANGEL, CARLOS MARIO | |
dc.contributor.other | GONZALEZ, FABIO ALFONSO | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T19:11:55Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T19:11:55Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21250 | |
dc.description | Ingenierìa Eléctrica | es_ES |
dc.description.abstract | En la industria energética, es fundamental estandarizar los procesos de medición y gestión para asegurar una administración eficaz y clara de las fronteras comerciales. En este marco, la resolución CREG 038 de 2014 define directrices técnicas para la implementación de códigos de medida que faciliten una correcta interoperabilidad y supervisión. El proyecto tuvo como propósito desarrollar un manual y un aplicativo destinado a la subgerencia de conexiones de ESSA E.S.P. S.A. Este aporte busca garantizar el cumplimiento de los requerimientos regulatorios y los requisitos técnicos establecidos en la resolución CREG 038 de 2014, promoviendo la estandarización de los procesos de gestión y administración en las fronteras comerciales reportadas al ASIC. Para alcanzar este objetivo, se propuso elaborar un marco legal que contemple las normas necesarias para el diseño de un manual que regule la gestión y administración de los sistemas de medida en las fronteras comerciales. Asimismo, se establecieron los procesos relacionados con la instalación y mantenimiento de los equipos de registro de energía mediante un instructivo detallado. Paralelamente, se desarrolló un aplicativo utilizando el lenguaje de programación Python, enfocado en el cálculo del burden en los sistemas de medida. Finalmente, el proyecto incluyó la validación tanto del manual como del aplicativo con datos reales, garantizando su integración en el sistema de gestión de la empresa y la satisfacción del equipo de trabajo. Este esfuerzo contribuyo a la eficiencia operativa de ESSA E.S.P. S.A, mejorando la estandarización y el control en sus procesos relacionados con las fronteras comerciales, en línea con las normativas regulatorias vigentes. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas sde Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2 JUSTIFICACIÓN 18 1.3 OBJETIVOS 20 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 1.4 ESTADO DEL ARTE 21 2 MARCO REFERENCIAL 29 2.1 MARCO TEÓRICO 29 2.1.1 CÓDIGO DE MEDIDA 29 2.1.2 PUNTOS DE MEDICIÓN ESTABLECIDOS POR LA RESOLUCIÓN CREG 038 DEL 2014 30 2.1.3 PUNTOS DE MEDICIÓN CON EQUIPOS DE MEDIDA DE RESPALDO. 30 2.1.4 COMPONENTES DEL SISTEMA DE MEDICIÓN SEGÚN LA CREG. 31 2.1.5 SISTEMA DE MEDIDA DIRECTA. 37 2.1.6 SISTEMA DE MEDIDA SEMIDIRECTA. 37 2.1.7 SISTEMA DE MEDIDA INDIRECTA. 37 2.1.8 FRONTERAS COMERCIALES 38 2.1.9 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PYTHON 41 2.1.10 SCRIPTING Y AUTOMATIZACIÓN. 41 2.2 MARCO CONCEPTUAL 42 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 47 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 47 3.2 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 47 3.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 47 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 49 4.1 MARCO LEGAL PARA LA CREACIÓN DE UN MANUAL DE ESTANDARIZACIÓN DE SISTEMAS DE MEDIDA. 49 4.1.1 RESPONSABILIDADES DEL REPRESENTANTE DE FRONTERA COMERCIAL ESSA E.S.P. S.A. 49 4.1.2 VERIFICACIÓN INICIAL DEL SISTEMA DE MEDIDA. 51 4.1.3 VERIFICACIÓN QUINQUENAL DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA. 52 4.1.4 VERIFICACIÓN EXTRAORDINARIA DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA. 53 4.2 INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MEDIDORES DE ENERGÍA. 63 4.2.1 MEDIDOR ELSTER ALPHA A1800 63 4.2.2 MEDIDOR SCHNEIDER ION 8650 64 4.2.3 MEDIDOR SCHNEIDER ION 7400 64 4.2.4 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE ACUERDO CON EL CÓDIGO DE MEDIDA COLOMBIANO. 65 4.3 DESARROLLO DE APLICATIVO PARA EL CÁLCULO DEL BURDEN 67 4.3.1 BURDEN 67 4.3.2 TRANSFORMADORES DE CORRIENTE (CT) 67 4.3.2.1 Carga nominal o burden del CT 71 4.3.3 TRANSFORMADORES DE TENSIÓN (PT) 72 4.3.3.1 Carga nominal o burden del PT 75 4.3.4 METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO Y SELECCIÓN DEL BURDEN DE LOS TRANSFORMADORES DE MEDIDA. 76 4.3.4.1 Generalidades del cálculo del burden o carga nominal 76 4.3.4.2 Cálculo de la potencia nominal burden del transformador de corriente 78 4.3.4.3 Cálculo de la potencia nominal burden del transformador de tensión 81 4.4 VALIDACIÓN DEL MANUAL E INSTRUCTIVO Y HERRAMIENTA COMPUTACIONAL 84 4.4.1 VALIDACIÓN DEL MANUAL E INSTRUCTIVO PARA LA ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE MEDIDA DE FRONTERAS COMERCIALES CON REPORTE A LA ASIC DE ESSA E.S.P. S.A. 85 4.4.2 VALIDACIÓN DE LA HERRAMIENTA COMPUTACIONAL PARA EL CÁLCULO DEL BURDEN DE LOS TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOS CT’S Y PT’S. 86 5 RESULTADOS 88 5.1 ELABORACIÓN DE UN MARCO LEGAL PARA UN MANUAL DE ESTANDARIZACIÓN 88 5.2 DEFINICIÓN DE PROCESOS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE REGISTRO ENERGÉTICO EN FRONTERAS COMERCIALES CON REPORTE AL ASIC DE ESSA E.S.P. S.A. 93 5.3 DESARROLLO DE APLICATIVO PARA EL CÁLCULO DEL BURDEN 94 5.4 VALIDACIÓN DEL MANUAL Y HERRAMIENTA COMPUTACIONAL 105 6 CONCLUSIONES 106 7 RECOMENDACIONES 108 8 BIBLIOGRAFÍA 110 9 ANEXOS 113 9.1 ANEXO 1- MANUAL EN ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MEDIDA EN FRONTERAS COMERCIALES CON REPORTE AL ASIC. 113 1. INTRODUCCIÓN 115 2. OBJETIVO 115 3. ALCANCE 115 4. DEFINICIONES 115 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 123 6. VERIFICACIONES 124 6.1 ASPECTOS GENERALES 124 6.1.1 PROCEDIMIENTO TÉCNICO DE VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN EXISTENTES. 125 6.1.2 PROCEDIMIENTO TÉCNICO DE VERIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN NUEVOS. 126 6.1.3 INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN. 126 6.1.4 REQUISITOS DE EXACTITUD PARA EQUIPOS DE MEDIDA. 127 6.1.5 REQUISITOS TÉCNICOS Y REGULATORIOS PARA LOS TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOS. 128 6.2 VERIFICACIÓN INICIAL 129 6.3 VERIFICACIÓN QUINQUENAL. 131 6.3.1 PROGRAMACIÓN DE LA VERIFICACIÓN. 132 6.3.2 INFORMES DE VERIFICACIÓN 133 6.3.4 TRATAMIENTO DE HALLAZGOS EN LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN 134 6.4 VERIFICACIÓN EXTRAORDINARIA 136 7. MANTENIMIENTO 137 7.1 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE MEDICIÓN. 137 7.2 PLAN DE MANTENIMIENTO ANUAL 138 7.2.1 CONSOLIDADO GENERAL DE FRONTERAS COMERCIALES ESSA E.S.P. S.A CON REPORTE AL ASIC 138 7.3 DIVULGACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO ANUAL 141 7.4 EJECUCIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO ANUAL 142 7.4.1 SOLICITUD DE PERSONAL TÉCNICO ENCARGADO 142 7.4.2 GENERACIÓN DE CONSIGNACIONES LOCALES Y NACIONALES 142 7.4.3 RETIRO DE MEDIDOR 143 7.4.4 INGRESO A CALIBRACIÓN 143 7.4.5 INSTALACIÓN DE MEDIDOR 143 7.5 ACTUALIZACIÓN DE FRONTERA COMERCIAL 144 7.5.1 ARCHIVO ADMINISTRATIVO DE FRONTERA COMERCIAL 144 7.5.2 FECHAS DE CALIBRACIÓN EN PORTAL XM 145 7.6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO 145 7.6.1 LABORES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 145 8. GESTIÓN DE FALLAS 147 8.1 ACCIONES CORRECTIVAS 147 8.2 DIAGNÓSTICOS 147 8.2.1 DIAGNÓSTICO REMOTO 147 8.2.2 DIAGNÓSTICO EN SITIO 148 8.3 PROTOCOLOS DE PRUEBAS DE RUTINA. 149 8.3.1 FALLA DE CONFIGURACIÓN DE MEDIDOR (PARAMETRIZACIÓN) 149 8.3.2 FALLA EN HARDWARE DE MEDIDOR 150 8.3.3 FALLAS EN TRANSFORMADORES DE MEDIDA 150 8.3.4 FALLAS EN EL CABLEADO DE COMUNICACIONES 150 8.3.5 FALLAS EN EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DEL MEDIDOR 151 8.3.6 FALLAS EN CABLEADO DE SEÑALES DE MEDIDA 151 9.2 ANEXO 2 – INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE MEDIDA. 153 1. OBJETIVO 155 2. ALCANCE 155 3. DEFINICIONES 155 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 162 5. DESARROLLO 162 5.1. PROGRAMACIÓN: 162 5.2. EJECUCIÓN: 163 5.2.1. INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA: 164 5.2.2. INSTALACIÓN DE CABLEADO DE SEÑALES: 165 5.2.3. INSTALACIÓN DE GABINETE DE MEDIDORES. 166 5.2.4. INSTALACIÓN DEL MEDIDOR. 166 5.2.4.1 MARCA ION 8650. 166 5.2.4.2 MEDIDOR SCHNEIDER ION 7400 173 5.2.4.3 Medidor ELSTER ALPHA A1800 Modelo A1860 180 5.2.4.4 Cableado de comunicaciones o telecomunicación 186 5.2.4.5 Herramientas 186 5.2.4.6 Conexiones de comunicaciones Ethernet 186 5.2.4.7 Ponchado de cable UTP/FTP categoría 6 A de 8 hilos 187 5.3 DOCUMENTACIÓN DILIGENCIADA 189 5.4 ELEMENTOS Y EQUIPOS DE SEGURIDAD 189 6 SUPERVISIÓN Y CONTROL. 190 7 MEDIDAS DE SEGURIDAD 190 9.3 ANEXO 3. CARTA DE APROBACIÓN DE ENTREGA DE LA SOLUCIÓN. 192 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Burden | es_ES |
dc.subject | CREG 038 de 2014 | es_ES |
dc.subject | Fronteras comerciales | es_ES |
dc.subject | ASIC | es_ES |
dc.subject | Python | es_ES |
dc.subject | Código de medida | es_ES |
dc.title | SOLUCIÓN PARA LA ESTANDARIZACIÓN DEL CÓDIGO DE MEDIDA SEGÚN RESOLUCIÓN CREG 038 DE 2014 PARA LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE FRONTERAS COMERCIALES CON REPORTE AL ASIC DE ESSA E.S.P. S.A. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Electricista | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-26 | |
dc.description.programaacademico | Ingenierìa Eléctrica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación