Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRUEDA HERRERA, AURA LILIANA
dc.contributor.authorPARDO SILVA, JENNY PAOLA
dc.contributor.authorMARLEY LIZETH, CAMACHO BUSTAMANTE
dc.contributor.otherSIERRA GOMEZ, MARLEY JULIANA
dc.coverage.spatialRegionales_ES
dc.date.accessioned2025-10-08T19:01:37Z
dc.date.available2025-10-08T19:01:37Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21248
dc.descriptionEmprendimiento, investigación , industriaes_ES
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito general diseñar un proyecto de recolección y transformación de residuos sólidos en el barrio Portal de la Aldea del municipio de Girón, con el objetivo de producción de biogás y fomento de prácticas ambientales sostenibles en la comunidad. Para lograr lo anterior, se caracterizaron los residuos orgánicos generados en el barrio Portal de la Aldea, mediante encuestas que miden el nivel de conocimiento de los residentes sobre las normativas de separación, la cantidad de residuos reciclables y no reciclables generados en los hogares. Asimismo, se diseñó un sistema piloto de recolección comunitaria de residuos orgánicos domiciliarios. Finalmente, se promovió la conciencia ambiental en la comunidad de este barrio mediante jornadas educativas sobre separación de residuos y aprovechamiento de orgánicos en este barrio. Metodológicamente; es una investigación de tipo Descriptiva, debido a que se obtiene una caracterización de los residuos orgánicos generados en el barrio Portal de la Aldea de Girón. Asimismo, el enfoque de la investigación es Mixto ya que el desarrollo de los objetivos específicos se hace teniendo en cuenta tanto aspectos cualitativos como cuantitativos. Igualmente, las fuentes de información utilizadas en el desarrollo de la investigación, son de tipo primaria (encuesta y observación participante) y secundaria (plan de ordenamiento territorial, normatividad relacionada con los residuos sólidos). Palabras Clave: Aprovechamiento de Orgánicos, Conciencia Ambiental, Residuos Orgánicos, Separación de Residuos, Sistema Piloto.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2 JUSTIFICACIÓN 16 1.3 OBJETIVOS 18 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4 ESTADO DEL ARTE 19 1.4.1 A NIVEL INTERNACIONAL 19 1.4.2 A NIVEL NACIONAL 20 1.4.3 A NIVEL LOCAL 21 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1 MARCO TEÓRICO 22 2.1.1 TEORÍA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS 22 2.1.2 TEORÍA DE LA ECONOMÍA CIRCULAR 22 2.1.3 TEORÍA DE LA SOSTENIBILIDAD DE ENERGÍA 23 2.1.4 TEORÍA DEL BIOGÁS 24 2.2 MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1 PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PGIRS 24 2.2.2 MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS - (MRS) 25 2.2.3 RESIDUOS SÓLIDOS 26 2.2.4 RESIDUOS SÓLIDOS Y SEPARACIÓN EN LA FUENTE 26 2.2.5 CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS 27 2.2.6 MÉTODOS DE TRATAMIENTO 28 2.2.6.1 RELLENO SANITARIO 28 2.2.6.2 INCINERACIÓN 28 2.2.6.3 COMPOSTAJE 28 2.2.6.4 LOMBRICULTURA 29 2.2.6.5 RECICLAJE 29 2.2.7 RESIDUOS ORGÁNICOS 29 2.2.8 IMPACTO AMBIENTAL 30 2.2.9 EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 30 2.2.10 BIOGÁS 31 2.2.11 BIODIGESTOR 31 2.3 MARCO CONTEXTUAL 32 2.4 MARCO LEGAL 33 2.5 MARCO AMBIENTAL 35 2.5.1 FOMENTO DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES 35 2.5.2 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 36 2.5.3 CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS 36 2.5.4 MARCO LEGAL CLAVE 37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.1 TIPO DE ESTUDIO 38 3.2 ENFOQUE 38 3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 39 3.4 FUENTES DE INFORMACIÓN 39 3.5 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 40 3.6 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS 40 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 5. RESULTADOS 44 5.1 CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS 44 5.2 DISEÑO DE SISTEMA PILOTO 54 5.2.1 INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA PILOTO 55 5.2.2 JUSTIFICACIÓN 55 5.2.3 OBJETIVOS 55 5.2.4 MARCO NORMATIVO APLICABLE 56 5.2.5 CARACTERÍSTICAS DEL PILOTO 56 5.2.6 ETAPAS DEL SISTEMA PILOTO 56 5.2.7 CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN 57 5.2.8 INDICADORES DE EVALUACIÓN 58 5.2.9 RESULTADOS ESPERADOS 58 5.3 PROMOVER LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD 58 6. CONCLUSIONES 61 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 9. ANEXOS 67 ANEXO A: ENCUESTA SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 67 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Codigo de Colores 27 Figura 2. Número de personas en el hogar 44 Figura 3. Tipo de vivienda 45 Figura 4. Régimen de tenencia de la vivienda 45 Figura 5. Número de años de residencia en la vivienda 46 Figura 6. Días de recolección de basura 47 Figura 7. Conocimiento de residuos orgánicos 47 Figura 8. Tipo de residuos que generan con más frecuencia los hogares 48 Figura 9. Disposición de residuos orgánicos por parte de habitantes del barrio 48 Figura 10. Separación de residuos en el barrio Portal de la Aldea 49 Figura 11.Tipos de residuos que separan los habitantes del barrio 50 Figura 12. Razones por las que no separan los residuos 51 Figura 13. Conocimiento sobre la separación de residuos orgánicos 52 Figura 14. Disposición para separar los residuos orgánicos en el hogar 52 Figura 15. Disposición para entregar sus residuos orgánicos 53 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Normatividad relacionada con la Investigación 33 Tabla 2. Distribución de residuos sólidos generados en el barrio Portal de la Aldea . 54 Tabla 3. Cronograma de Implementación Sistema Piloto 57es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectEMPRENDIMIENTO, CALIDAD, INDUSTRIA, COMERCIO, INNOVACION, CINEes_ES
dc.titleRECOLECCIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS DEL BARRIO PORTAL DE LA ALDEA EN EL MUNICIPIO DE GIRÓN, SANTANDER Y ELABORACIÓN DE GAS (BIOGÁS)es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-08-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL VIRTUALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-09
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION COMERCIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem