Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño del módulo para prácticas en instalaciones eléctricas residenciales
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Moreno Celis, Ingrid Johanna | |
dc.contributor.author | López Suarez, Jhonatan Eduardo | |
dc.contributor.author | Estévez, Carlos Andrés | |
dc.contributor.other | Cely Quesada, Franky Yoan | |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T14:59:31Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T14:59:31Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21237 | |
dc.description | Ingeniería Eléctrica | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto del Laboratorio de Instalaciones Eléctricas de las Unidades Tecnológicas de Santander, sede Bucaramanga, tuvo como propósito dimensionar y construir un banco modular de prácticas que facilite y potencie la enseñanza práctica en instalaciones eléctricas residenciales. La solución propuesta es un módulo didáctico modularizado que reproduce escenarios residenciales reales y permite a los estudiantes replicar conexiones y montajes propios de la práctica profesional, integrando materiales didácticos y guías de actividad estructuradas. El diseño del módulo se orientó a maximizar el aprendizaje activo y la secuenciación pedagógica: junto con las guías, los estudiantes trabajan desde la lectura e interpretación de planos hasta la instalación y verificación de circuitos, con un énfasis explícito en el análisis de riesgos y el uso correcto de equipos de protección personal. Esta configuración facilita la realización de prácticas completas y replicables, favoreciendo tanto la adquisición de destrezas técnicas como el desarrollo de hábitos seguros en el trabajo eléctrico. El impacto en la enseñanza se espera en la reducción de la brecha entre teoría y práctica, el aumento de la cantidad y complejidad de actividades formativas realizables en el laboratorio, y la mejora de competencias clave como diagnóstico, solución de fallas y montaje de circuitos. Para evaluar su utilidad es recomendable monitorear indicadores como el desempeño en evaluaciones prácticas, la tasa de errores en montajes y el cumplimiento de protocolos de seguridad, de modo que los beneficios pedagógicos puedan cuantificarse y ajustarse a las necesidades de formación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 22 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 22 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 1.4. ESTADO DEL ARTE 23 2. MARCO REFERENCIAL 29 2.1. MARCO TEÓRICO 30 2.1.1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 30 2.1.2. TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 31 2.1.3. NORMAS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA 31 2.2. MARCO LEGAL 33 2.3. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS 37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 41 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 4.1. PRÁCTICAS PROPUESTAS POR EL INSTRUCTOR CON BASE EN LO ESTIPULADO EN EL PÉNSUM INSTITUCIONAL 44 4.2. ETAPA PRIMARIA DE PLANIFICACIÓN 46 4.2.1. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES 47 4.2.2. ADECUACIÓN DEL MÓDULO 48 4.2.3. DISEÑO Y ADECUACIÓN 55 4.2.4. DISEÑO DE GUÍAS 58 4.3. PLANO ELÉCTRICO RESIDENCIAL 59 4.3.1. AUTOCAD 61 4.3.2. INSTALACIÓN DE CABLEADO Y LÁMPARAS 65 4.3.3. FUNCIONALIDAD Y EJECUCIÓN 66 5. RESULTADOS 70 5.1. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE EN EL LABORATORIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS E ILUMINACIÓN I 70 5.2. CUMPLIMIENTO DEL SEGUNDO OBJETIVO: ADECUACIÓN DEL MÓDULO PARA PRÁCTICAS ELÉCTRICAS RESIDENCIALES 75 5.3. CUMPLIMIENTO DEL TERCER OBJETIVO: ELABORACIÓN DE GUÍAS DE LABORATORIO PARA EL BANCO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES 77 6. CONCLUSIONES 79 7. RECOMENDACIONES 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 83 9. APÉNDICES 88 10. ANEXOS 89 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Instalaciones eléctricas; Banco modular; Enseñanza práctica; Metodología educativa. | es_ES |
dc.title | Diseño del módulo para prácticas en instalaciones eléctricas residenciales | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-10-10 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Electricidad Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-12 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Electricidad Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación