Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMartínez Bastidas, David
dc.contributor.authorGómez Rey, Daniela
dc.contributor.otherLlorente Velásquez, Juan José
dc.date.accessioned2025-10-08T02:52:10Z
dc.date.available2025-10-08T02:52:10Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21235
dc.description.abstractEn el entorno empresarial actual, la gestión estratégica se ha convertido en un factor determinante para la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones. La industria de hidrocarburos, en particular, enfrenta retos que demandan un análisis detallado del entorno externo, permitiendo a las empresas anticiparse a cambios regulatorios, tecnológicos y económicos que puedan impactar su operación (Davis, 2013) Petrotech de Colombia S.A.S. es una compañía especializada en soluciones técnicas para el sector energético, cuyo modelo de negocio se basa en el reacondicionamiento de pozos petroleros, suministro de herramientas y asistencia técnica en campo (Petrotech P. d., 2024). No obstante, la empresa ha identificado desafíos en la alineación de su gestión administrativa con sus objetivos estratégicos, lo que ha afectado su capacidad de respuesta ante las dinámicas del mercado. El análisis del entorno externo es fundamental para que las organizaciones puedan identificar oportunidades y amenazas que influyan en su desempeño competitivo (Duncan, 1972). En este sentido, la aplicación de herramientas estratégicas como la Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE) permite analizar las variables clave que afectan la industria, proporcionando insumos valiosos para la toma de decisiones organizacionales (Davis, 2013). La presente práctica profesional tiene como objetivo elaborar una Matriz EFE para Petrotech de Colombia S.A.S., con el fin de determinarlos factores estratégicos externos que inciden en su gestión y posicionamiento en el mercado. Para ello, se realizó un análisis PESTEL, identificando los elementos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales que impactan la empresa (Jay, 1991). El desarrollo de este informe permitirá a Petrotech optimizar su planificación estratégica, mejorando la alineación entre sus procesos internos y las condiciones del entorno. Asimismo, los resultados obtenidos contribuirán al fortalecimiento de la gestión administrativa, asegurando una mayor eficiencia en la toma de decisiones y la identificación de oportunidades de crecimiento.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsContenido INTRODUCCIÓN................................................................................................11 1. PETROTECH DE COLOMBIA S.A.S............................................................13 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...........................................................14 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA..............................................................14 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA.................................................................15 2.3 OBJETIVOS ..................................................................................................16 2.3.1 OBJETIVO GENERAL..................................................................................16 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..........................................................................16 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA...................................................................17 3. MARCO REFERENCIAL ..............................................................................19 3.1. MARCO TEÓRICO......................................................................................19 3.1.1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.................................................................21 3.1.2. TEORÍA DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL ......................................................21 3.1.3 TEORÍA DE RECURSOS Y CAPACIDADES .........................................................22 3.1.4 MÉTODO KAIZEN ..........................................................................................22 3.2. MARCO CONCEPTUAL.....................................................................................22 3.2.1. MATRIZ EFE...............................................................................................22 3.2.2. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL ....................................................................26 3.2.3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA ...........................................................................26 3.3. MARCO LEGAL ...............................................................................................27 3.3.1. LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.........27 3.3.3. NORMATIVAS AMBIENTALES APLICABLES AL SECTOR ENERGÉTICO.................28 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA...............................................................29 4.1. DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y LOGROS ALCANZADOS......29 5. RESULTADOS..............................................................................................32 5.1. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA PETROTECH, CON RESPECTO A SU OBJETO SOCIAL, SECTOR ECONÓMICO, NÚMERO DE TRABAJADORES DIRECTOS E INDIRECTOS, COMPETENCIA ENTRE OTROS CON EL PROPÓSITO DE DETERMINAR SU IMPACTO EN EL ENTORNO ECONÓMICO DE LA REGIÓN. ..33 5.1.1 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ESPECIALIZADA SOBRE LA MATRIZ EFE Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO EXTERNO. ..........................................................................................34 5.1.1.2 CONCEPTO Y UTILIDAD DE LA MATRIZ EFE .................................................35 5.1.2 IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS ESTRATÉGICO EXTERNO ..................................36 5.1.2.1 APLICACIÓN DE LA MATRIZ EFE A LA INDUSTRIA PETROLERA....................36 5.1.3 DESCRIPCIÓN GENERAL DE PETROTECH DE COLOMBIA S.A.S. ....................36 5.1.3.1 MISIÓN .................................................................................................37 5.1.3.2 VISIÓN ..................................................................................................37 5.1.3.3 VALORES ..............................................................................................37 5.1.4 POLÍTICAS EMPRESARIALES.......................................................................38 5.1.4.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD FÍSICA .................................................................38 5.1.4.3 POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS .........................................................39 5.1.4.4 POLÍTICA DE NO ALCOHOL, NO DROGAS Y NO FUMADORES...........................39 5.1.4.5 POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD.....................................................................40 5.1.4.6 POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL ....................................................................40 5.1.5.7 POLÍTICA DE ACOSO LABORAL....................................................................40 5.1.4.8 CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO.........................................................41 5.1.5 SERVICIOS...................................................................................................41 5.1.6 CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA................................................44 5.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2: DETERMINAR LAS OPORTUNIDADES Y POSIBLES AMENAZAS A LA CUAL SE ENFRENTA LA EMPRESA EN EL SECTOR DONDE OPERA, CON EL OBJETO DE APROVECHAR Y GESTIONAR LAS AMENAZAS QUE PERMITAN SU PERMANENCIA EN EL MERCADO. ............................................................................................................46 5.2.3 CONSTRUCCIÓN TÉCNICA DE LA MATRIZ EFE: DEFINICIÓN DE FACTORES CLAVE EXTERNOS, PONDERACIÓN Y CALIFICACIÓN..................................................................51 5.2.3.1 RESULTADO DEL ANÁLISIS PESTEL .......................................................52 5.3. OBJETIVO ESPECÍFICO 3: REALIZAR LA MATRIZ EFE CON EL PROPÓSITO DE QUE LA EMPRESA PUEDA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Y LAS AMENAZAS PARA GESTIONARLA EN FAVOR DE SU COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR. ...................................54 5.3.1 CONSTRUCCIÓN TÉCNICA DE LA MATRIZ EFE: DEFINICIÓN DE FACTORES CLAVE EXTERNOS, PONDERACIÓN Y CALIFICACIÓN..................................................................54 5.4 OBJETIVO ESPECÍFICO 4: RECOMENDAR LAS ACCIONES A TOMAR POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA EL ANÁLISIS Y LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS MATRIZ PARA LA GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES DE LA ORGANIZACIÓN..........................................................................................................57 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS.....................................................................59 7. CONCLUSIONES .........................................................................................60 8. RECOMENDACIONES.................................................................................62 8.1. FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ...............................62 8.2. MITIGACIÓN DE RIESGOS DERIVADOS DE LA VOLATILIDAD DEL PETRÓLEO.......62 8.3. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL…………………………………………………………………………………63 8.4 OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL SEGUIMIENTO ESTRATÉGICO.64 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................65es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectMatriz, EFE, Debilidades, Fortalezas, Petrotech de Colombiaes_ES
dc.titleDiagnóstico del entorno externo de la empresa Petrotech de Colombia S.A.S. a través del análisis de la Matriz EFE en Barrancabermeja 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-10-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsgestión del conocimientoes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-26
dc.description.programaacademicoGestion Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem