Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de un video instructivo animado para los estudiantes en práctica académica en la dependencia Administrativa de Petrotech en el distrito de Barrancabermeja 2025.
| dc.rights.license | abierto | es_ES | 
| dc.contributor.advisor | Martínez Bastidas, David | |
| dc.contributor.author | Meléndez Silva, Madeleine | |
| dc.contributor.other | Llorente Velásquez, Juan José | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-08T02:48:55Z | |
| dc.date.available | 2025-10-08T02:48:55Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21234 | |
| dc.description.abstract | La incorporación de talento joven en entornos empresariales representa no solo una estrategia formativa, sino también una oportunidad organizacional para fortalecer la cultura institucional, la eficiencia operativa y la sostenibilidad del conocimiento. En este marco, las prácticas académicas se convierten en un vínculo entre la educación superior y la realidad empresarial, donde el estudiante desarrolla competencias aplicadas y la empresa accede a nuevas perspectivas de mejora (Hernández, 2011). En Petrotech de Colombia S.A.S., empresa del sector energético con sede operativa en Barrancabermeja, se identificó una falencia en los procesos de inducción para practicantes en el área administrativa. La ausencia de recursos didácticos estandarizados ha generado dificultades en la adaptación, la autonomía y la eficiencia de los estudiantes que se integran por primera vez a esta dependencia, afectando tanto su desempeño como el flujo operativo del equipo (Petrotech, 2024). Diversos autores han planteado que el aprendizaje en contextos empresariales debe ser intencional, significativo y conectado con experiencias reales para generar impacto (Ausubel, 1978; Bruner, 1997). De igual manera, la teoría de la mejora continua (Kaizen) sugiere que las organizaciones deben revisar y optimizar todos sus procesos, incluyendo aquellos vinculados a la gestión del talento en formación (Imai, 1986). Partiendo de estas premisas, el presente informe documenta el proceso de diseño y estructuración de un video instructivo animado dirigido a practicantes administrativos de Petrotech. La iniciativa tiene como propósito facilitar el aprendizaje inicial, clarificar las funciones del rol y reducir la curva de adaptación, fortaleciendo así el desempeño de los aprendices y la productividad del equipo administrativo. La propuesta se alinea con enfoques pedagógicos como el aprendizaje organizacional (Argyris & Schön, 1996) y con el uso estratégico de tecnologías educativas (Zapata, 2012), permitiendo una solución concreta, replicable y contextualizada. A lo largo de este informe se expone la caracterización de la empresa, el análisis de la problemática, el marco conceptual y normativo, así como el desarrollo metodológico de la práctica. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos y las recomendaciones orientadas a asegurar la sostenibilidad del recurso construido. | es_ES | 
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES | 
| dc.description.tableofcontents | Contenido 1. IDENTIFICACIÓN DE PETROTECH DE COLOMBIA S.A.S........................14 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...........................................................16 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA.............................................................16 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA...................................................................17 2.3. OBJETIVOS.................................................................................................17 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................17 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.........................................................................18 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA..................................................................18 3 MARCO REFERENCIAL ..............................................................................20 3.1 MARCO TEÓRICO ............................................................................................20 3.1.1 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA..........................................................................20 3.1.2 TEORÍA DE SISTEMAS ...................................................................................21 3.1.3 GESTIÓN POR PROCESOS ........................................................................21 3.1.4 PEDAGOGÍA DE LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL ...................21 3.1.5 USO DE RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN............................................22 3.1.6 TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA...............................................................22 3.1.7 TEORÍA DE LA BUROCRACIA ......................................................................22 3.1.8 TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ..................................................23 3.1.9 COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ............................................................23 3.1.10 TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO................................................................23 3.2 MARCO CONCEPTUAL .................................................................................24 3.2.1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA ............................................................................24 3.2.1 INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN.....................................................................24 3.2.2 PRACTICANTE .........................................................................................24 3.2.3 INSTRUCTIVO ANIMADO............................................................................24 3.2.4 SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL ................................................................25 3.2.5 VIDEOS INSTRUCTIVOS ............................................................................25 3.2.7 TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ..........................................................................25 3.2.6 HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS ....................................................................25 3.3 MARCO LEGAL............................................................................................26 3.3.1 LEY 789 DE 2002 (LEY DE FOMENTO AL EMPLEO Y PROTECCIÓN SOCIAL) ..26 3.3.2 DECRETO 055 DE 2015 (REGLAMENTA LA AFILIACIÓN DE ESTUDIANTES AL SGSSS) ………………………………………………………………………………..26 3.3.3 LEY 1562 DE 2012 (LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO).............26 3.3.4 LEY 2043 DE 2020..................................................................................27 3.3.5 RESOLUCIÓN 3546 DE 2018 DEL MINISTERIO DE TRABAJO..............................27 3.3.6 NORMAS API (AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE) Y ESTÁNDARES ..................27 3.3.7 LEY 1581 DE 2012 – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ...........................28 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...............................................................28 4.1. OBJETIVO ESPECÍFICO 1 .................................................................................29 REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA PETROTECH Y LA DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA CON EL FIN DE COMPRENDER SIGNIFICATIVAMENTE SU OBJETO Y ENTORNO ECONÓMICO. ..............................................................................................29 4.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2.................................................................................29 IDENTIFICAR LAS FUNCIONES ASIGNADAS AL PRACTICANTE EN LA DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA CON EL OBJETO DE ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES CON RELACIÓN AL INSTRUCTIVO A REALIZAR COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA DE CAPACITACIÓN, CON EL FIN DE FACILITAR LA ENSEÑANZA DE LOS FUTUROS APRENDICES DE LA DEPENDENCIA...........29 4.3. OBJETIVO ESPECÍFICO 3.................................................................................30 4.4. OBJETIVO ESPECÍFICO 4 .................................................................................30 ELABORAR EL VIDEO COMO INSTRUCTIVO ANIMADO Y DIDÁCTICO QUE SIRVA DE APRENDIZAJE Y DE INSTRUCCIÓN DEL APRENDIZ EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN, FACILITANDO EL RECONOCIMIENTO DE SUS ACTIVIDADES A EJECUTAR Y SU COMPETITIVIDAD ESPERADA...................................................................................30 4.5. OBJETIVO ESPECÍFICO 5.................................................................................31 5.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 1..................................................................................32 5.1.1 ANÁLISIS INSTITUCIONAL DE PETROTECH DE COLOMBIA S.A.S. ..................33 5.1.2 REVISIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO COLOMBIANO ........................................34 5.1.3 OBSERVACIÓN DIRECTA DEL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA .......35 5.1.4 ENTREVISTA A LADY PRADA URIBE ................................................................36 5.2 OBJETIVO ESPECÍFICO 2..................................................................................41 5.2.1 IDENTIFICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE FUNCIONES .......................................41 5.2.2 FUNCIONES DETALLADAS DEL PRACTICANTE EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA DE PETROTECH DE COLOMBIA S.A.S...............................................................................42 5.3 OBJETIVO ESPECÍFICO 3 .............................................................................44 5.4 OBJETICO ESPECÍFICO 4..................................................................................45 5.4.1 GUION.........................................................................................................45 5.5 OBJETIVO ESPECÍFICO 5..................................................................................56 7. CONCLUSIONES .........................................................................................58 8. RECOMENDACIONES.................................................................................59 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................60 | es_ES | 
| dc.publisher | UTS | es_ES | 
| dc.subject | Video, instructivo animado, Administración, Aprendiz, Petrotech. | es_ES | 
| dc.title | Elaboración de un video instructivo animado para los estudiantes en práctica académica en la dependencia Administrativa de Petrotech en el distrito de Barrancabermeja 2025. | es_ES | 
| dc.type | degree work | es_ES | 
| dc.rights.holder | N/A | es_ES | 
| dc.date.emitido | 2025-10-06 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES | 
| dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES | 
| dc.type.modalidad | practica | es_ES | 
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnóloga en Gestión Empresarial | es_ES | 
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES | 
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES | 
| dc.date.aprobacion | 2025-08-29 | |
| dc.description.programaacademico | Gestion Empresarial | es_ES | 
| dc.dependencia.region | barranca | es_ES | 
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- 
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria