El marketing digital como estrategia para fortalecer la competitividad empresarial en las principales ciudades de la región Andina: Un análisis de su impacto en Medellín, Bogotá y Bucaramanga a través de una revisión de literatura (2021-2024).
Autor
Tapias Mantilla, Nicol Dayany
Salamanca Ortega, Yuly Patricia
Director
Guerrero Guzmán, Enrique Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración, Mercadeo.
Resumen
Esta monografía pretende analizar cómo el marketing digital ha afectado la capacidad competitiva de las empresas en tres ciudades clave de Colombia: Medellín, Bogotá y Bucaramanga, durante el periodo 2021-2024. El estudio aparece de la exigencia de entender cómo la transformación digital ha modificado la manera en que las compañías plantean sus estrategias, principalmente en un contexto marcado por la pandemia y el crecimiento acelerado del comercio electrónico.
El propósito central fue identificar cómo el enfoque del marketing digital ha contribuido a la postura y la sostenibilidad de las empresas en sus mercados locales. Para ello, se desarrolló una indagación representativa con planeamiento específico, guiada por el procedimiento inductivo. Se emplearon análisis documentales y estudios de caso de empresas seleccionadas, utilizando tanto fuentes secundarias actualizadas como entrevistas a actores relevantes del entorno empresarial.
Entre los principales hallazgos, se evidenció que herramientas como las redes sociales, el posicionamiento en buscadores (SEO), la automatización y las plataformas de comercio electrónico han favorecido la visibilidad, el alcance y las ventas, sobre todo en sectores como los servicios y el retail. Asimismo, se observó que las empresas que invierten en marketing digital muestran mayor capacidad de adaptación ante cambios del entorno y presentan niveles más altos de innovación.
En síntesis, el marketing digital no solo ha probado su utilidad, sino que se ha consolidado como un factor determinante para el incremento y la capacidad competitiva comercial en el panorama actual. No obstante, mantienen competencias relevantes, tanto la carencia de capacitación, la escasa inversión en tecnología y las limitaciones en el acceso a datos, especialmente en las pequeñas empresas.
Materia
marketing digital, competitividad, transformación digital, empresas colombianas, estrategias digitales.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización.pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final.pdf