Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración y aplicación de la Matriz EFE para la empresa Proquimsa para determinar las posibles oportunidades y amenazas a la que se enfrenta la organización y los insumos necesarios para su toma de decisiones.
| dc.rights.license | abierto | es_ES | 
| dc.contributor.advisor | Martínez Bastidas, David | |
| dc.contributor.author | Cueto Sierra, Leidys | |
| dc.contributor.other | Llorente Velásquez, Juan José | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-07T15:14:01Z | |
| dc.date.available | 2025-10-07T15:14:01Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21222 | |
| dc.description.abstract | Proquimsa es una empresa colombiana con 50 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de grasas y lubricantes automotrices e industriales. Fundada en Bucaramanga, Santander, inicialmente se dedicaba a la producción de ceras de laminación para la región. Actualmente, es la empresa productora y exportadora de grasas más grande de Colombia, reconocida internacionalmente por la calidad e innovación de sus productos. Sin embargo, una de las problemáticas que ha identificado Proquimsa es la Gestión de residuos y lubricantes usados: La empresa podría estar enfrentando desafíos para gestionar de manera adecuada los residuos y lubricantes usados, lo que podría tener un impacto negativo en el medio ambiente. Es importante destacar que la gestión adecuada de los residuos y lubricantes usados es un aspecto fundamental para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública. Por lo tanto, resulta crucial que las empresas implementen medidas para asegurar que sus trabajadores estén debidamente capacitados y entrenados en la clasificación y manejo de los residuos, a fin de garantizar una gestión adecuada y responsable de los mismos promoviendo una cultura de conciencia ambiental en la empresa. | es_ES | 
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES | 
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD ........................................ 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ....................................................................... 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA .............................................................................. 12 2.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 13 • Elaborar una Matriz EFE para la Empresa Proquimsa con el propósito determinar las posibles oportunidades y amenazas a la que se enfrenta la organización y los insumos necesarios en la toma de decisiones. 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 13 • Realizar una descripción general de la empresa Proquimsa, con respecto a su objeto social, sector económico, número de trabajadores directos e indirectos, competencia entre otros con el propósito de determinar su impacto en el entorno económico de la región. • Determinar las oportunidades y posibles amenazas a la cual se enfrenta la empresa en el sector donde opera, con el objeto de aprovechar y gestionar las amenazas que permitan su permanencia en el mercado. • Realizar la Matriz EFE con el propósito de que la empresa pueda aprovechar las oportunidades y las amenazas para gestionarla en favor de su competitividad en el sector. • Recomendar las acciones a tomar por parte de la organización teniendo en cuenta el análisis y la interpretación de los resultados obtenidos Matriz para la gestión y toma de decisiones de la organización. 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ............................................................................. 14 3 MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...................................................................... 15 5 RESULTADOS ..................................................................................................... 17 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS ............................................................................. 25 7 CONCLUSIONES ................................................................................................. 26 8 RECOMENDACIONES ......................................................................................... 27 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 29 10 APENDICES ......................................................................................................... 30 11 ANEXOS ............................................................................................................... 31 | es_ES | 
| dc.language.iso | es | es_ES | 
| dc.publisher | UTS | es_ES | 
| dc.subject | Matriz- EFE- Oportunidades -Amenazas- Proquimsa. | es_ES | 
| dc.title | Elaboración y aplicación de la Matriz EFE para la empresa Proquimsa para determinar las posibles oportunidades y amenazas a la que se enfrenta la organización y los insumos necesarios para su toma de decisiones. | es_ES | 
| dc.type | degree work | es_ES | 
| dc.rights.holder | N/A | es_ES | 
| dc.date.emitido | 2025-10-02 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES | 
| dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES | 
| dc.type.modalidad | practica | es_ES | 
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnóloga en Gestión Empresarial | es_ES | 
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES | 
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES | 
| dc.date.aprobacion | 2025-08-08 | |
| dc.description.programaacademico | Gestion Empresarial | es_ES | 
| dc.dependencia.region | barranca | es_ES | 
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- 
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria