Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGAMBOA SUAREZ, NEIRA PATRICIA
dc.contributor.authorHernández Reyes, Yersi Johanna
dc.contributor.authorGuevara Vargas, Pilar Smith
dc.contributor.otherRONDON RANGEL, SANDRA MILENA
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-07T14:05:16Z
dc.date.available2025-10-07T14:05:16Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21217
dc.descriptionMercado Internacionales_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Este estudio se centra en analizar las acciones estratégicas de integración efectiva para personas con discapacidad en las empresas del sector privado de Bucaramanga. Se examinan de manera detallada diversos aspectos relacionados con la inclusión laboral, identificando prácticas, retos y oportunidades para fortalecer la participación de este grupo de personas en el entorno empresarial. La investigación tiene como objetivo principal analizar las barreras existentes y áreas de oportunidad en el ámbito organizacional, además, analizar casos de éxito y estrategias inclusivas utilizadas por organizaciones líderes en inclusión laboral, asimismo, de proponer acciones estratégicas que promuevan la integración de personas en condición de discapacidad en las empresas del sector privado. Para llevar a cabo el estudio, se empleó una metodología exploratoria sustentada en la revisión de la literatura, lo que facilitó una comprensión exhaustiva del tema. Los resultados obtenidos, revelaron que la participación de las personas discapacitadas en el mercado laboral es significativamente menor en comparación con quienes no tienen discapacidad. Sin embargo, se ha evidenciado que la adopción de prácticas inclusivas en el entorno laboral en las empresas colombianas ha adquirido una relevancia significativa, no solo como una acción socialmente responsable, sino también como una estrategia que contribuye positivamente al fortalecimiento de la reputación e identidad corporativa.es_ES
dc.description.sponsorshipUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO. 16 2.1.2. MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD. 18 2.1.3. TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS. 21 2.1.4. LA TEORÍA INTERSECCIONAL. 24 2.1.5. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. 26 2.2. MARCO LEGAL 30 2.2.1. NORMATIVA INTERNACIONAL 30 2.2.2. NORMATIVA NACIONAL 31 2.3. MARCO CONCEPTUAL 32 2.3.1. BARRERAS LABORALES 32 2.3.2. CULTURA ORGANIZACIONAL INCLUSIVA 33 2.3.3. DISCAPACIDAD 33 2.3.4. DISCRIMINACIÓN LABORAL 34 2.3.5. EMPLEABILIDAD 34 2.3.6. EQUIDAD EN EL TRABAJO 34 2.3.7. INCLUSIÓN LABORAL 35 2.3.8. INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL 35 2.3.9. POLÍTICAS INCLUSIVAS 35 2.3.10. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 37 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 37 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 37 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 37 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 39 4.1.1. ANALIZAR BARRERAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL Y SOCIAL PARA LA INCLUSIÓN LABORAL, MEDIANTE UNA REVISIÓN DOCUMENTAL. 39 4.1.2. ANALIZAR CASOS DE ÉXITO Y ESTRATEGIAS INCLUSIVAS DE ORGANIZACIONES LÍDERES EN INCLUSIÓN LABORAL, A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE INFORMES CORPORATIVOS. 39 4.1.3. PROPONER ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE PROMUEVAN LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO. 40 5. RESULTADOS 41 5.1. BARRERAS EXISTENTES Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL Y SOCIAL PARA LA INCLUSIÓN LABORAL 41 5.2. CASO DE ÉXITO Y ESTRATEGIAS INCLUSIVAS UTILIZADAS POR ORGANIZACIONES LÍDERES EN INCLUSIÓN LABORAL 48 5.3. ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE PROMUEVAN LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EMPRESAS DE SECTOR PRIVADO 53 6. CONCLUSIONES 57 7. RECOMENDACIONES 58 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectPalabras clave: Barreras organizacionales, Discapacidad, Inclusión, Integración laboral.es_ES
dc.titlePropuesta de acciones estratégicas para la integración de personas con discapacidad en las empresas del sector privado de Bucaramanga.es_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-10-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem