Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMartinez Aristizabal, Edgar Julian
dc.contributor.authorMármol Fuentes, Jennifer Alejandra
dc.contributor.authorLizcano Basto, Sergio
dc.contributor.otherAcevedo Quintero, KATERINE NATHALIA
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-03T22:17:12Z
dc.date.available2025-10-03T22:17:12Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21196
dc.descriptionContabilidad, tributaria, facturación, empresa.es_ES
dc.description.abstractEn Colombia para las zonas de Santander y norte de Santander , que han vivido en constante conflicto que desfavorece a estas zonas y donde se han visto afectados en el crecimiento económico, social , debido al conflicto armado que se vive en estas zonas, es aquí donde el gobierno no invierte capital ni hace presencia para nivelar la desigualdad; es así que para dar una solución a la problemática que se vive en Santander y norte de Santander, se encuentra creada la Reforma Tributaria de 2016, la Ley 1819 de 2016 en sus artículos 235 al 238, las “Obras por impuestos” que hace referencia a crear nuevas empresas e inyectar capital a las Zonas más Afectadas por el Conflicto “ZOMAC”, obteniendo beneficios tributarios y así aportar al equilibrio económico del país. el análisis abarca e incluye el impacto económico y social para las zonas de Santander y norte de Santander, incentivos tributarios, inversión, monto mínimo de generación de empleo, razón social de las nuevas empresas, que se encuentran ubicadas en estas zonas, extendiendo los mismos hasta el año 2027. Por otra parte debido a las nuevas reglamentaciones establecidas por el gobierno nacional también se deben reconocer cuáles son los cambios presentados en la ley de financiamiento presentada a través de la ley 1943 de 2018, para las ZOMAC, tanto a nivel empresarial como a nivel municipal. Logrando con todo lo anterior que los usuarios de la información, bien sea a nivel empresarial o a nivel académico, puedan articular los lineamientos enmarcados en todos los procesos dinámicos que las reformas y decretos reglamentarios contienen sobre estos sectores vulnerables de Santander y norte de Santander.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDOS 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................ 15 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 16 2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................... 18 2.1. BENEFICIO TRIBUTARIO ................................................................................. 18 2.2. REFORMA TRIBUTARIA .................................................................................. 18 2.3. SEGURIDAD CIUDADANA ................................................................................ 19 2.4. OBRAS POR IMPUESTOS ................................................................................ 19 2.5. EVASIÓN DE IMPUESTOS ................................................................................ 20 2.6. DESARROLLO ECONÓMICO ............................................................................ 20 2.7. DESIGUALDADES ECONÓMICAS ...................................................................... 21 2.8. ZOMAC ...................................................................................................... 22 2.9. REFORMA TRIBUTARIA .................................................................................. 25 2.10. IMPUESTO O TRIBUTO ................................................................................. 25 2.11. BENEFICIO TRIBUTARIO .............................................................................. 26 2.12. IMPUESTO DE RENTA .................................................................................. 26 2.13. IMPUESTO DE RENTA EN LA LEY 1819 DE 2016 ............................................ 26 2.14. MARCO NORMATIVO. ................................................................................. 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................. 29 3.1. 3.2. 3.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................ 29 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN..................................................................... 30 MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN ...................................................................... 30 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ........................................... 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................ 31 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. ¿QUÉ SON LAS ZOMAC? ............................................................................. 31 MUNICIPIOS ZOMAC EN SANTANDER ............................................................ 31 MUNICIPIOS ZOMAC EN NORTE DE SANTANDER ............................................. 32 BENEFICIOS TRIBUTARIOS ZOMAC ............................................................... 32 REQUISITOS PARA ACCEDER .......................................................................... 33 4.6. EXCLUSIONES .............................................................................................. 33 4.7. IMPACTO EN SANTANDER .............................................................................. 33 5. RESULTADOS........................................................................................... 34 5.1. BENEFICIOS TRIBUTARIOS QUE TIENEN LAS ZONAS CON MÁS CONFLICTO ARMADO EN SANTANDER Y NORTE DE SANTANDER (ZOMAC) ................................................. 34 5.2. EL PAPEL DE LA ZOMAC CON RESPECTO AL APORTE DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LAS ZONAS MÁS VULNERABLES DEL PAÍS ........................................... 36 5.3. CUADRO COMPARATIVO DE BENEFICIOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTAR UBICADO LAS ORGANIZACIONES DENTRO DE LAS ZONAS MÁS AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO (ZOMAC). .............................................................................. 37 6. CONCLUSIONES ...................................................................................... 41 7. RECOMENDACIONES .............................................................................. 43 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................... 44 LISTA DE FIGURAS Figura 1 2.1 Ministerio de Hacienda y Credito Publico, decreto 1650 de 2017 ..... 24 Figura 1 2.2 Progresividad para las ZOMAC ........................................................ 27 Figura 1 2.3 Constitución Política De Colombia De 1991 ..................................... 29 Figura 1 5.1 Ventajas y desventajas de las organizaciones ZOMAC .................... 39es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectReforma Tributaria, Impuesto o tributo, Beneficio Tributario, Impuesto de Renta y ZOMACes_ES
dc.titleBeneficios tributarios en las zonas más afectadas por el conflicto armado para el desarrollo económico y social en los departamentos de Santander y Norte de Santander en Colombiaes_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-09-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogcontador publicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09-25
dc.description.programaacademicocontaduría publicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem