Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSarmiento Delgado, Néstor Mauricio
dc.contributor.authorOrtega Becerra, Liseth Dayana
dc.contributor.otherCacua Toledo, Cristhian Fernando
dc.date.accessioned2025-10-03T22:03:33Z
dc.date.available2025-10-03T22:03:33Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21194
dc.descriptionAgroecología, Ambientales_ES
dc.description.abstractLa presente monografía tiene como objetivo analizar cómo las implementaciones de huertas agroecológicas urbanas en Colombia contribuyen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), especialmente ODS 2 (Hambre cero) y ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). El trabajo busca visibilizar experiencias significativas desarrolladas en distintas ciudades del país, así como proponer el diseño de una huerta agroecológica adaptada a espacios reducidos, implementada en un entorno urbano residencial de Bucaramanga. El estudio se desarrolló a partir de un enfoque teórico de análisis, mediante una investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. Se empleó una Metología basada en una revisión documental sistemática, en la cual se recopilaron y analizaron artículos científicos, proyectos institucionales y experiencias comunitarias. Esta estrategia permitió identificar la importancia de una adecuada implementación de huertas agroecológicas urbanas en Colombia, y cómo estas ayudan a contribuir a los ODS. Entre los principales resultados se destacan la implementación de múltiples proyectos exitosos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, liderados por comunidades, instituciones educativas y organismos públicos. Esto evidencio que las huertas agroecológicas urbanas son herramientas efectivas para fortaleces la sostenibilidad en ciudades, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y avanzar el cumplimiento de los ODS desde lo local.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO HISTÓRICO 18 2.2. MARCO TEÓRICO 20 2.2.1. URBANIZACIÓN, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE 20 2.2.2. AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA URBANA 20 2.2.3. BENEFICIOS DE LAS HUERTAS AGROECOLÓGICAS URBANAS 21 2.2.4. HUERTAS URBANAS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3.1. HUERTAS 22 2.3.2. AGROECOLOGÍA 22 2.3.3. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 22 2.3.4. PRODUCCIÓN VERDE 23 2.3.5. ECONOMÍA CIRCULAR 23 2.3.6. DESARROLLO SOSTENIBLE 24 2.3.7. URBANIZACIÓN 24 2.4. MARCO LEGAL 25 2.5. MARCO AMBIENTAL 27 2.5.1. IMPACTO AMBIENTAL 27 2.5.2. IMPACTO SOCIAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. FASE 1: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA 30 4.1.1. PLANEACIÓN DE LA BÚSQUEDA 30 4.1.2. SELECCIÓN DE FUENTES Y MOTORES DE BÚSQUEDA 30 4.1.3. PALABRAS CLAVE UTILIZADAS 31 4.2. FASE 2: SELECCIÓN DE INICIATIVAS DE HUERTAS EN COLOMBIA 31 4.2.1. IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS 31 4.2.2. FUENTES DE BÚSQUEDA Y EXPLORACIÓN 31 4.3. FASE 3: AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE ODS POR LAS HUERTAS URBANAS 31 4.3.1. SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PREVIA 32 4.3.2. ANÁLISIS CUALITATIVO DE BENEFICIOS OBSERVADOS 32 4.4. FASE 4: DISEÑO DE UNA HUERTA AGROECOLÓGICA URBANA PARA BALCONES 32 4.4.1. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA 32 4.4.2. CRITERIOS PARA EL DISEÑO 33 4.4.3. OBJETIVO DEL DISEÑO Y VISIÓN FINAL 33 5. RESULTADOS 34 5.1. INICIATIVAS EXISTENTES DE IMPLEMENTACIÓN DE HUERTAS URBANAS EN COLOMBIA 34 5.2. AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE HUERTAS AGROECOLÓGICAS URBANAS EN COLOMBIA. 37 5.3. DISEÑO DE HUERTA AGROECOLÓGICA URBANA PARA SU EFICIENTE IMPLEMENTACIÓN EN UNIDADES RESIDENCIALES VERTICALES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. 40 6. CONCLUSIONES 43 7. RECOMENDACIONES 44 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 9. ANEXOS 50 9.1. ANEXO A. FICHA TÉCNICA- PEREJIL 50 9.2. ANEXO B. FICHA TÉCNICA. ALBAHACA 50 9.3. ANEXO C. FICHA TÉCNICA-LECHUGA 51 9.4. ANEXO D. FICHA TÉCNICA-ZANAHORIA 51 9.5. ANEXO E. FICHA TÉCNICA – TOMATE CHERRY 52 9.6. ANEXO F. FICHA TÉCNICA- PIMENTÓN 52es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHuertas urbanases_ES
dc.subjectObjetivos de desarrollo sosteniblees_ES
dc.subjectSeguridad alimentariaes_ES
dc.subjectAgricultura urbanaes_ES
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE HUERTAS AGROECOLÓGICAS URBANAS EN COLOMBIA Y SU CONTRIBUCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-10-02
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniera ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-02
dc.description.programaacademicoIngeniería ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem