IMPLEMENTACIÓN DE HUERTAS AGROECOLÓGICAS URBANAS EN COLOMBIA Y SU CONTRIBUCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Autor
Ortega Becerra, Liseth Dayana
Director
Cacua Toledo, Cristhian Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Agroecología, Ambiental
Resumen
La presente monografía tiene como objetivo analizar cómo las implementaciones de huertas agroecológicas urbanas en Colombia contribuyen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), especialmente ODS 2 (Hambre cero) y ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). El trabajo busca visibilizar experiencias significativas desarrolladas en distintas ciudades del país, así como proponer el diseño de una huerta agroecológica adaptada a espacios reducidos, implementada en un entorno urbano residencial de Bucaramanga.
El estudio se desarrolló a partir de un enfoque teórico de análisis, mediante una investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. Se empleó una Metología basada en una revisión documental sistemática, en la cual se recopilaron y analizaron artículos científicos, proyectos institucionales y experiencias comunitarias. Esta estrategia permitió identificar la importancia de una adecuada implementación de huertas agroecológicas urbanas en Colombia, y cómo estas ayudan a contribuir a los ODS.
Entre los principales resultados se destacan la implementación de múltiples proyectos exitosos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, liderados por comunidades, instituciones educativas y organismos públicos. Esto evidencio que las huertas agroecológicas urbanas son herramientas efectivas para fortaleces la sostenibilidad en ciudades, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y avanzar el cumplimiento de los ODS desde lo local.
Materia
Huertas urbanas, Objetivos de desarrollo sostenible, Seguridad alimentaria, Agricultura urbana
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final Ortega ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...